Cd. Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, aseguró que hay suficiente capacidad de conducción en la infraestructura para evitar el desbordamiento de ríos en el centro y sur del estado luego de la creciente por las recientes lluvias.
Descartó que las constantes lluvias de los úlitmos días representen un riesgo para la población, luego de que desde hace una semana cuando se registraron precipitaciones por el ingreso del frente frío número 4 inició el monitoreo del Guayalejo – Tamesí que desemboca en el Río Pánuco.
“Éste no representa riesgo de desbordamientos, porque hay capacidad de conducción”, reiteró sobre el caudal importante de los 10 ríos más grandes del centro y sur de la entidad.
Detalló que al Sistema Lagunario del sur de la entidad están entrando en promedio 300 metros cúbicos por segundo de agua, pero se están desfogando 500 metros cúbicos por segundo para evitar problemas de desbordamiento.
Así pues, sostuvo que como medida de prevención se han colocado agujas y costaleras sobre lagunas de la zona sur a fin de poder captar y controlar las avenidas del rio Guayalejo – Tamesí.
“Hasta ahora no se ha hecho necesario el hacer el desfogue de las presas a fin de captar el aumento en el caudal de los ríos… Las presas tienen capacidad para captar más agua”, dijo.
Así pues, detalló que la Presa Vicente Guerrero se encuentra al 65 por ciento de su capacidad de almacenamiento, por lo cual no es necesario desfogarla.
“En la zona centro los ríos Purificación, Corona y San Marcos que descargan en la presa Vicente Guerrero han elevado su caudal, pero no hay riesgo de desbordamiento que afecte comunidades u obstruya carreteras”, dijo Quiroga Álvarez.