Friday, June 21, 2024
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESColumnasHipódromo Político/Carlos G. Cortés García    *LALO GATTÁS, ¡DE VUELTA A LA...

Hipódromo Político/Carlos G. Cortés García    *LALO GATTÁS, ¡DE VUELTA A LA ALCALDÍA!

  • Tras la campaña por la reelección y al término del proceso electoral mismo, recién regresó el alcalde de Victoria a sus funciones constitucionales y se puso a trabajar, retomando todos aquellos programas por los cuales logró la mayoría de los votos que le reiteraron la confianza ciudadana en su trabajo, lo que le permitirá a Lalo Gattás seguir al frente del Ayuntamiento de Ciudad Victoria durante los próximos tres años, hasta el 2027.

Tras la campaña por la reelección, el proceso electoral del pasado dos de junio y al término del conteo “voto por voto y casilla por casilla”, de inmediato, se reincorporó a la administración municipal de la capital de Tamaulipas, el alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Abraham Gattás Báez, a retomar los programas que le permitieron entregar a los victorenses buenos y muchos resultados en los últimos meses: el reencarpetado de innumerables calles de la ciudad, el mejoramiento del servicio de recolección de basura, el mejoramiento del alumbrado público y del suministro de agua, para lo cual, dentro de la estrategia de Gattás, estrategia apoyada por el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se colocó ya la primera piedra de la Segunda Línea del Acueducto de la Presa Vicente Guerrero.

El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, junto al regidor en funciones de presidente municipal de Ciudad Victoria, Hugo Galván Ibarra, anunciaron el arranque de los trabajos para la construcción de la Segunda Línea del Acueducto de la presa Vicente Guerrero, obra que beneficiará a los victorenses y ayudará a aliviar el déficit en el abasto de agua que se registra en la capital del estado.

Estos trabajos consisten en rectificar el trayecto, que ya se ha definido, y por el cual habrá de ubicarse la segunda línea del acueducto, así como rectificar los trabajos topográficos y de encalamiento. Esta importantísima obra de la Segunda Línea del Acueducto que consta de poco más de 54 kilómetros, y que se llevará a cabo con fondos estatales, habrá de beneficiar a casi trescientos cincuenta mil victorenses.

El funcionario del estado mencionó que los volúmenes de agua disponibles en la presa Vicente Guerrero soportarían, sin problema alguno, la demanda de volumen de agua para uso público urbano que requerirá la segunda línea del acueducto.

Recordamos que desde su llegada a la Presidencia Municipal de Victoria, en octubre de 2021, Lalo Gattás, desempolvó el proyecto de la Segunda Línea del Acueducto, y se dio a la tarea de actualizarlo, para ponerlo a disposición de la ciudadanía victorense, y buscar los fondos necesarios para la realización de la obra. Por cierto, a partir del año 2023, se han estado viviendo circunstancias difíciles en el tema de las altas temperaturas, y como consecuencia de ellos, se han tenido que aplicar programas de tandeo para la entrega de agua en las colonias victorenses, pero también, el desabasto de agua se está convirtiendo en un gran problema en muchos estados del país.

Para ejemplo, Nuevo León podría vivir este verano la peor crisis hídrica de los últimos años, a pesar de las promesas y habladurías del Gobernador emecista en esa entidad, Samuel García Sepulveda, quien, en contraste de el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, dejó las palabras y los discursos de lado, para convertir los buenos deseos en acciones, como la entrega de una importante cantidad de tinacos, sobre todo en las zonas populares del estado, y la puesta en operación de una importante cantidad de auto tanques que han venido distribuyendo agua en las colonias que han sufrido por la carencia del vital líquido.

Pero más allá de ello, el Gobernador Villarreal Anaya simpatizó desde el primer momento con el proyecto hidráulico del Alcalde Gattás Báez, y fue a tal grado el apoyo que desde el primer minuto impulsó el Fondo de Capitalidad, recursos que han ayudado en mucho a las obras y los programas de Ciudad Victoria.

Por cierto, es muy importante que todos tomemos en cuenta, que en el tema del agua, debemos de ser muy responsables. Hay que cuidar el vital líquido y utilizarlo con responsabilidad, porque a pesar de que nuestro planeta es 70% de agua, según datos oficiales, sólo el 0.007% del agua existente en la Tierra es potable, y esa cantidad se reduce progresivamente por culpa de la contaminación. Además, el consumo de agua está creciendo de manera exponencial y se prevé que la demanda mundial se incremente en un 55% para 2050, con respecto a lo que se consumía en el año 2000.

Pero volviendo al tema, Lalo Gattás dejó de lado los recorridos de campaña y se reincorporó a los recorridos de gobierno para escuchar y atender a los victorenses. ¿Qué debemos de esperar los ciudadanos de este nuevo gobierno del victorense? Mucho… Con la experiencia de tres años de gobierno, con un conocimiento profundo de la ciudad y con un conocimiento de la gente, podemos augurar que al término de su nueva administración va a ser un éxito, con mejores resultados para los ciudadanos, y además, con el apoyo del Gobernador de Tamaulipas, debemos esperar muy buenos resultados para la capital de Tamaulipas que, además de todo, es, políticamente hablando, la joya de la corona.

  1. 1.Y gracias al empeño de la Presidenta del DIF Tamaulipas, la Doctora María de Villarreal quien le insistió al Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Tianguis del Bienestar llegó este miércoles al estado de Tamaulipas. Así lo informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia mañanera de este jueves del presidente de México.

La secretaria Rodríguez reportó que el Tianguis del Bienestar atendió a familias de Güémez, el primero de 17 municipios a los cuales se van a llevar beneficios en Tamaulipas para la entrega de artículos nuevos y que han sido decomisados o incautados a la delincuencia, tanto organizada como de cuello blanco, se efectuará en los municipios de Padilla, de Hidalgo, Mainero, Villagrán y San Nicolás, San Carlos, Cruillas, Tula, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, Bustamante, Ocampo, Llera, Casas y González.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez resaltó que los artículos que se entregaron de manera gratuita son calzado, ropa para mujer, hombre y niños; rollos de tela; equipos e insumos médicos, mobiliarios, artículos domésticos como licuadoras, lavadoras, congeladores, planchas y maquinaria. Asimismo, las acciones complementarias en el Tianguis del Bienestar fueron la entrega de árboles, semillas, alimentos, artículos de limpieza; consultas dentales, cortes de cabello; servicios de reparación como herrería, electricidad, plomería y carpintería. Y todo, gracias a la Presidenta del DIF Tamaulipas, y esposa del Gobernador de Tamaulipas, la Dra. María de Villarreal.

  1. 3.El Diputado Local, Marte Alejandro Ruiz Nava, algo debe estarnos escondiendo, porque durante varias semanas, ha pedido que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, organismo que por cierto se encuentra en proceso de cambio, de titular debe incluir en su agenda la defensa de los hombres desde la perspectiva de género. ¿Será acaso Marte un hombre maltratado? ¿Será acaso un hombre maltratado? ¿O será acaso que el legislador victorense quiere pasar a la historia de Tamaulipas siendo el primer hombre “maltratado” en poner una denuncia en contra de una mujer? Se tenía que decir y se dijo.

Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico hipodromo.politico@gmail.com. Y también estamos en Twitter @MXCarlosCortes.

RELATED ARTICLES

Más Populares