Monday, March 31, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESColumnasHipódromo Político/Carlos G. Cortés García      *RECTOR DE LA UAT: SUMA...

Hipódromo Político/Carlos G. Cortés García      *RECTOR DE LA UAT: SUMA Y MULTIPLICA VOLUNTADES

  • El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, desde su arribo al cargo más importante de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, inició la construcción y el fortalecimiento de una institución al interior y al exterior, sumando y multiplicando voluntades en torno a las acciones de la sociedad tamaulipeca, acciones que incluyen la organización de foros y eventos académicos en torno los temas importantes para los tamaulipecos.

Desde el inicio de su gestión al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al Rector, Dámaso Anaya Alvarado, se le ve lo mismo en Victoria, que en Nuevo Laredo, que en Matamoros, que en la zona Conurbada o en la Ciudad de México, siempre, con el claro objetivo de hacer crecer la interacción de la institución con la sociedad a la que debe servir.

Pero también, se le puede ver en eventos académicos, deportivos, sociales y culturales, así como en reuniones con los trabajadores y estudiantes de la UAT. Es, por llamarlo de alguna forma, un Rector de tiempo más que completo.

Esta semana que estaría por terminar, el Rector Anaya Alvarado estuvo en Nuevo Laredo, donde acompañó a la alcaldesa, Carmen Lilia Canturosas Villarreal y a los legisladores del Congreso de Tamaulipas, encabezados por el Presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, en el Congreso Itinerante, a la presentación de la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”.

Este miércoles, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de Tamaulipas, con el propósito de fortalecer la democracia a través de la organización de foros y debates para la elección extraordinaria del Poder Judicial Federal y Local 2024-2025.

Este acuerdo fue suscrito por el líder de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado; el vocal ejecutivo del INE en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, y el consejero presidente del IETAM, Juan José Guadalupe Ramos Charre.

En su discurso, el rector destacó la importancia de que la Universidad funja “como espacio para el análisis y discusión de ideas entre las candidatas y candidatos a jueces, magistrados y magistradas, promoviendo así un ejercicio democrático transparente e informado.

El vocal ejecutivo del INE en Tamaulipas, Sergio Ruiz Castellot, subrayó el valor de estos debates “como herramientas fundamentales para que la ciudadanía pueda conocer y contrastar las propuestas de quienes aspiran a impartir justicia”, reconociendo además, el importante papel de la UAT en la formación de jóvenes con mayor conciencia cívica y electoral.

Por su parte, el presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, resaltó el carácter histórico de este proceso, en el que por primera vez se elegirán a 147 jueces y magistrados del Poder Judicial de Tamaulipas mediante el voto ciudadano, al tiempo de agradecer a la UAT su disposición para colaborar en iniciativas que contribuyan al fortalecimiento del sistema democrático.

Y hay que dejar claro que no es este el primer convenio que signa el Rector, Anaya Alvarado, ya van muchos en donde nuestra querida Universidad Autónoma de Tamaulipas se suma a actividades diversas, desde su trinchera académica, claro, con las fuerzas vivas de la sociedad tamaulipeca, iniciando con el Gobierno de Tamaulipas, con quien les une una larga de lista de temas en común.

Pero también, el Rector ha establecido convenios con representaciones empresariales, comerciales, de mujeres, municipios, instituciones educativas, entidades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, con quienes la UAT tiene objetivos en común.

Por ejemplo, este jueves, la UAT dio un paso significativo en la educación y el desarrollo logístico, con la presentación, en el campus de Nuevo Laredo, de la nueva Licenciatura en Autotransporte de Carga. Ahí, el rector, acompañado por la alcaldesa, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, anunció la creación de esta nueva carrera y calificó a Nuevo Laredo “como ciudad punta de lanza en prosperidad educativa”.

“La alcaldesa – dijo el Rector- ha apostado por la educación y ha impulsado la creación de una nueva preparatoria. En 75 años sólo había cuatro, y ahora tenemos una más. Con el esfuerzo conjunto de los alcaldes y el compromiso de nuestra institución, podríamos sumar al menos cinco más. Pero Nuevo Laredo es punta de lanza en este desarrollo, y es aquí donde iniciamos esta nueva licenciatura, porque aquí es donde se concentra el movimiento logístico a nivel nacional”, señaló Anaya Alvarado.

Por su parte, la alcaldesa, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, destacó que este programa académico responde a la creciente necesidad de contar con personal especializado en la industria del transporte terrestre, consolidando a la región como un referente en educación y logística a nivel binacional. “Esta nueva licenciatura no solo busca subsanar la deficiencia de personal capacitado, sino también fortalecer el liderazgo de México en este sector”, aseguró la alcaldesa.

La Licenciatura en Autotransporte de Carga presentada por el Rector, Dámaso Anaya Alvarado, se abrirá para el ciclo escolar 2024- 2025 y representa un esfuerzo conjunto entre la academia y el sector productivo para ofrecer formación de calidad, con el objetivo de fortalecer la competitividad de la región y garantizar el desarrollo sostenible del comercio internacional en México.

Insisto, desde su llegada a la oficina principal de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Rector Dámaso Anaya Alvarado ha venido sumando y multiplicando voluntades, lo que además de reposicionar en un mejor lugar a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en los rankings de universidades en México, ha venido integrando a la institución en los diferentes campos del quehacer de Tamaulipas, lo que está dando apertura a que los universitarios de la UAT se coloquen en posiciones estratégicas laborales por su formación de alta calidad, reconocida a nivel nacional.

  1. 1.Pacientes del Hospital Regional de PEMEX de Ciudad Madero, se quejan de que este nosocomio no cuenta con el tan necesario aire acondicionado ni en oficinas, ni consultorios ni hospitalización. Y se preguntan los derechohabientes si es un tema de reparación, de recursos o de que quieran los administradores ahorrarse unos pesillos en el pago del recibo. ¡No hay que ser!

Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico hipodromo.politico@gmail.com. Y también estamos en Twitter @MXCarlosCortes.

RELATED ARTICLES

Más Populares