Wednesday, July 9, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESColumnasHipódromo Político/Carlos G. Cortés García      *TAMAULIPAS, EN EXTORSIÓN, A LA...

Hipódromo Político/Carlos G. Cortés García      *TAMAULIPAS, EN EXTORSIÓN, A LA BAJA: ¡AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR!

  • Este domingo, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, lanzó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, donde Tamaulipas presenta un índice por debajo de la media nacional.

Este domingo fue presentada la Estrategia Nacional contra la Extorsión y en esta presentación, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfush dio un dato que vale la pena retomar, para aquellos que hablan de que en Tamaulipas el delito de extorsión está desbordado en Tamaulipas.

El funcionario federal precisó que los estados donde se acumula el 66 por ciento de las extorsiones, a nivel nacional, son el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Y para el resto del país se tiene detectado sólo un 44 por ciento dividido entre las otras 24 entidades.

¿Y Tamaulipas? En este delito no aparece la entidad cueruda lo cual es una buena noticia, porque ello habla de que en Tamaulipas se está haciendo lo necesario para controlar la extorsión, y al mismo tiempo, combatir frontalmente otros delitos de alto impacto. Y es que en este momento, la extorsión es el delito que preocupa, y ocupa, al Gobierno Federal.

La Estrategia Nacional contra la Extorsión contará con la participación de varias instituciones, entre ellas, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para el congelamiento de cuentas bancarias donde se depositan los cobros producto de las extorsiones, además de que habrán de solicitarse mandamientos judiciales para bloquear líneas telefónicas vinculadas a este delito, y se desarrollarán operativos sorpresa en centros penitenciarios para el aseguramiento de equipos telefónicos que son utilizados para cometer este ilícito.

Y si bien es cierto que esto debió haberse hecho desde hace muchos años, dicen en mi pueblo que nunca es tarde cuando el bien llega.  El secretario García Harfuch precisó que esta estrategia será posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite robustecer las investigaciones, además de ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales y detener a generadores de violencia relacionados con la extorsión.

La estrategia del Gobierno Federal se basará en cinco ejes: Generar detenciones mediante investigación e inteligencia; Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales; Aplicar el protocolo de atención a víctimas; Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación; e Implementar una campaña de prevención nacional. Asimismo, para atender denuncias de extorsión a nivel nacional ,se habilitará el teléfono 089.

Pero, ¿de que tamaño es el problema de la extorsión en México? Son un delito extremadamente frecuente y muy poco denunciado—y en base a la cifra negra  se calcula que al año se extorsiona a más de cinco millones de ciudadanos y de esta cifra, entre el 96 % y 98 % de los casos nunca llegan a las autoridades. ¿Grave? ¡Gravísimo! Por eso la importancia de que el Gobierno Federal le ponga atención inmediata a este terrible problema.

Como dato adicional, le comparto que un estudio de la COPARMEX señala que crimen e inseguridad cuestan a las empresas mexicanas 5,800 millones de dólares al año, o 105,000 millones de pesos, y el organismo empresarial identifica a la extorsión como uno de los delitos más graves en nuestro país.

Entre las dos más importantes extorsiones practicadas en México se encuentran la telefónica y le extorsión por derecho de piso. Y si se quiere resolver del fondo este problema, lo primero que se debe hacer es devolverle a la sociedad la confianza en los policías, quienes son los primeros respondientes ante una denuncia. Y el ciudadano debe encontrarse con policías profesionales, bien pagados y libres de lazos con la delincuencia que extorsiona.

Regresando al caso de Tamaulipas, le comparto que en 2023, se reportaron apenas 111 casos de extorsión, mientras que en 2024 la cifra disminuyó a 103 denuncias según la organización México Evalúa, basándose en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esto representa una tendencia por debajo del promedio nacional, aunque la cifra negra es la que preocupa a las autoridades

Asimismo, entre los municipios más afectados por la extorsión en tierras cuerudas están Reynosa, Matamoros, y la zona conurbada, Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

Por lo pronto, y cómo respuesta institucional que se ha dado a este problema de la extorsión, algunas mesas de seguridad han promovido la presentación de denuncias anónimas o digitales, así cómo la aplicación de operativos de vigilancia focalizada.

Daremos seguimiento a esta nueva estrategia federal y le compartiremos los avances pero, por supuesto, pero lo haremos con más gusto es por si esos resultados son positivos. Y reitero, en este tema de la extorsión hay que reconocer el trabajo de Tamaulipas, que preside el Dr. Américo Villarreal Anaya, lo que ha incidido en un buen resultado, por debajo de la media nacional. 

  1. 1.Esta mañana, durante la Conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Tamaulipas salió a la palestra informativa. Primero, la mandataria mexicana se refirió bien, y muy bien, del Gobernador de Tamaulipas, del Dr. Américo Villarreal Anaya. También habló de la próxima inauguración de la Agencia Nacional de Aduanas de México, evento que ya está muy próximo y que vendrá a fortalecer aún más el trabajo que se realiza en Nuevo Laredo, por parte de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Y habló de su gira por Tamaulipas, del pasado fin de semana, en donde por cierto se quedó a operar el tema de las afectaciones por Barry que lastimaron a los tamaulipecos del sur del estado, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzua.

Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico hipodromo.politico@gmail.com. Y también estamos en Twitter @MXCarlosCortes.

RELATED ARTICLES

Más Populares