Tras afectar Puerto Rico, otras islas del Caribe están bajo alerta ante el paso del huracán ‘Erin’, que se intensificará en los próximos días.
El huracán Erin está cada vez más cerca de las costas del Caribe y de Estados Unidos, y aunque se degradó a categoría 3, se espera que se intensifique nuevamente mientras se aproxima a distintas islas.
Erin, el primer huracán de la temporada en el Atlántico, se formó desde inicios de la semana pasada en las costas de África y llegó a tocar la categoría 5 tras intensificarse en cuestión de días.
Por ahora los pronósticos son optimistas y descartan impacto en tierra, aunque se espera que se fortalezca de nuevo.
¿Cuál será la trayectoria del huracán Erin?
Según los pronósticos, así se espera que el huracán Erin se intensifique durante las próximas horas de este domingo 17 de agosto y su trayecto sea así:
- Domingo 17 de agosto a las 15:00 horas: Huracán categoría 3, 455 kilómetros al noreste de San Juan, Puerto Rico.
- Lunes 18 de agosto a partir de las 0:00 horas: Huracán categoría 4, a 321 kilómetros de las Islas Turcas y Caicos.
- Martes 19 de agosto, a partir de las 0:00 horas: Huracán categoría 4, en su punto más cercano con Cuba y Florida, Estados Unidos.
- Miércoles 20 de agosto: Degradación a huracán categoría 3, cerca de Florida y Carolina del Sur.
- Jueves 21 de agosto: Degradación a huracán categoría 2, al noreste de Estados Unidos.
- Viernes 22 de agosto: Huracán categoría 2, al noreste de Estados Unidos.
¿Qué lugares afectará el huracán Erin?
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, algunas de las islas que posiblemente resulten afectadas con lluvias intensas a causa del huracán Erin:
- Puerto Rico.
- Islas Vírgenes.
- Islas Turcas.
- Caicos.
- Bermudas.
- Bahamas.
Por ahora se descarta un impacto del huracán directo en las islas; sin embargo, sí se prevén lluvias muy fuertes.
Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos huracanes y tormentas se pronostican este año en el Atlántico?
Para México, el impacto del huracán Erin está descartado por ahora.
Mientras el huracán Erin recorre el Océano Atlántico, el Centro Nacional de Huracanes advirtió por la formación de un posible nuevo ciclón, con 40 por ciento de probabilidades de que sea el segundo huracán de la temporada.