Cd. Victoria, Tamaulipas.- A través de un sistema de trazabilidad exhaustiva de combustibles, el Gobierno de México implementará en días próximos una nueva estrategia para combatir el huachicol fiscal en el país, adelantó Sergio Ojeda Castillo, diputado local.
Esto de acuerdo con la información que el legislador solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la cual detalló que toda empresa importadora deberá registrar y transparentar las rutas de ingresos e hidrocarburos desde el ingreso al país hasta las estaciones de servicio donde serán comercializados.
Las empresas importadoras deberán ceñirse a una serie de regulaciones, una de las más importantes que cada litro de combustible que entre por tierra o por mar, se sepa exactamente en qué gasolinera terminó.
«La presidenta Sheinbaum anunció una política de trazabilidad que será complementada con otras medidas, como más cámaras en puertos, fortalecimiento de un centro nacional de vigilancia digital y acciones coordinadas con la Secretaría de Energía para asegurar que los importes de combustible sean definitivos», dijo.
Ojeda Castillo precisó que está nueva estrategia de trazabilidad se sumará a los esfuerzos locales en Tamaulipas a través del reforzamiento de los controles con inspecciones en estaciones de servicio, patios de trasvase y expendio, además de la creación de padrones de marcas para cotejar la legalidad del producto.
Según estimaciones, el huachicol fiscal provoca pérdidas multimillonarias al erario, y cifras recientes sitúan el perjuicio anual en rangos que van desde 5 mil 200 hasta 8 mil 700 millones de dólares, dependiendo de las mediciones.