Monday, June 24, 2024
HomeCATEGORIAS DE PORTADADestacadosInaugura gobernador de Texas Centro Antipandillas en Laredo

Inaugura gobernador de Texas Centro Antipandillas en Laredo

Laredo, Texas.-En un intento por terminar con la peligrosidad de las pandillas y su posible relación con los cárteles mexicanos que operan en Laredo, el gobernador Greg Abott inauguró el Centro Antipandillas que será financiado por la Oficina de Seguridad Pública estatal, e integrado por las fiscalías de los tres niveles, cuya finalidad será la de unir esfuerzos de aplicación de la ley en el combate a estas organizaciones criminales.

Operan en ciudades fronterizas de Texas con México, y algunas son consideradas de muy alta peligrosidad porque desde hace varios años se han asentado en ciudades importantes como El Paso, Dallas, Houston, San Antonio, Laredo, Mcallen y Brownsville, de acuerdo al reporte ‘Evaluación de Riesgo Presentado por las Pandillas en Texas’, elaborado en el año 2015 por la Oficina de Seguridad. Se estima que las integran unos 15 mil individuos.

Mara Salvatrucha, Sureños 13, MS-13, Mexican Mafia, Latin Kings, Barrio Azteca y otras organizaciones criminales, se formaron en las cárceles de Texas, y algunas de ellas se crearon en Los Ángeles, impulsadas por inmigrantes salvadoreños que se asentaron en los barrios más pobres y con una fuerte rivalidad contra la comunidad negra, por lo que fueron catalogadas de categoría 1 por su peligrosidad.

Mejor conocidas como clicas, estas pandillas, refiere el estudio, se encuentra diseminadas en ciudades como Houston, Dallas, San Antonio y la frontera con México, y se trata de grupos independientes, con una misma identidad pero de estructura muy flexible, que las hace difíciles de detectar.

Grupos como Tango Blast, Mexican Mafia y Texas Sindicate, son algunas de las que operan en la frontera con México, razón por la que este lunes el gobernador de Texas, Greg Abott, inauguró el Centro Antipandillas, con la finalidad de investigar y detener a estas bandas de criminales, que tienen amplia relación con las mafias mexicanas y los cárteles de las drogas.

“Laredo es una ciudad vibrante y un centro de comercio internacional, y sabemos que las comunidades seguras promueven negocios próspero. Y este nuevo centro antipandillas nos ayudará a lograr el objetivo de mantener a Laredo como una ciudad segura”, dijo Abbott.

Reconoció el mandatario que aunque esta ciudad no tiene exclusividad en cuanto a la operación de estas pandillas, el trabajo de este nuevo centro operativo tiene la tarea de localizar a estos delincuentes, con la finalidad de garantizar la seguridad de las comunidades de Texas y terminar con la violencia generada por están pandillas.

En el 2019 agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a dos miembros de las pandillas Sureños 13 y Mara Salvatrucha, lo que puso en alerta a las autoridades debido la peligrosidad de estos individuos, mientras que día después fueron detenidos 48 individuos, algunos confesaron pertenecer a la pandilla MS-13, y contaban con antecedentes penales.

RELATED ARTICLES

Más Populares