Friday, April 25, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalInflación incrementa en primera quincena de abril: ¿Qué productos subieron de precio,...

Inflación incrementa en primera quincena de abril: ¿Qué productos subieron de precio, según Inegi?

En la primera quincena de abril, la inflación se incrementó de manera inesperada, al situarse en un 3.96 por ciento, por encima de la mediana estimada del 3.85 por ciento de los economistas encuestados por Bloomberg.

Estos fueron los alimentos afectados por el incremento de la inflación en la primera quincena de abril. (Cuartoscuro).
Por Redacción

¿Sentiste un ligero desfalco en tu cartera en la primera quincena de abril? No es tu imaginación, ni que hayas administrado de una mala manera tus finanzas personales, se debe a que la inflación en nuestro país incrementó inesperadamente, según reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se detalla que la inflación anual se aceleró al 3.96 por ciento, por encima de la mediana estimada del 3.85 por ciento de los economistas encuestados por Bloomberg y también de la cifra anterior del 3.93 por ciento, según informó el instituto nacional de estadística el jueves.

La inflación subyacente aumentó al 3.9 por ciento desde el 3.72 por ciento de finales de marzo. El banco central tiene como objetivo una inflación del 3 por ciento, con un rango de tolerancia de más o menos un punto porcentual.

Ahora bien, hay precios de productos y servicios específicos en los que la inflación repercutió más que en otros, incluso en algunos casos, los costos disminuyeron.

¿Cuáles alimentos incrementaron sus costos en la primera quincena de abril, debido a la inflación?

En el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que difundió hoy el Inegise detalla cuáles fueron los alimentos, bienes y servicios que subieron de precio, entre ellos destacan:

  • Jitomate.
  • Carne de res.
  • Aguacate.
  • Vivienda propia.
  • Cremas para la piel.
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías.
  • Automóviles.
  • Transporte aéreo.
  • Desodorantes personales.
  • Paquetes turísticos personales.

En tanto, los alimentos, productos, bienes y servicios que bajaron sus costos durante la primera quincena de abril son:

  • Huevo.
  • Cebolla.
  • Carne de cerdo.
  • Tomate verde.
  • Plátanos.
  • Papa y otros tubérculos.
  • Otras verduras.
  • Electricidad.
  • Cine.
  • Gasolina de bajo octanaje.

En marzo, la inflación en México se aceleró en línea con las estimaciones, después de que el Banco de México (Banxico) aplicara un sexto recorte consecutivo de la tasa de interés.

‘Trump 2028’: Tiendas del presidente de EU impulsan su tercer mandato, pese a estar prohibido‘Trump 2028’: Tiendas del presidente de EU impulsan su tercer mandato, pese a estar prohibido
Leer más

Los precios al consumidor subieron un 3.8 por ciento a 12 meses, justo por encima de la estimación media del 3.79 por ciento de los analistas encuestados por Bloomberg y más que la cifra del 3.77 por ciento de febrero.

RELATED ARTICLES

Más Populares