Cd. Victoria, Tamaulipas.- Al comparecer ante el pleno del Congreso, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, aseguró que hay serias amenazas en la zona norte de Tamaulipas en cuanto al desabasto, por lo que llamó a la Legislatura a generar un punto de acuerdo para emprender la defensa del derecho de Tamaulipas al agua del Río Bravo.
Sostuvo que en la cuenca de este afluente hay una sobreexplotación al haberse otorgado históricamente concesiones de más, algunas a personajes muy poderosos.
Refirió que estados de la frontera como Chihuahua han hecho esto en repetidas ocasiones, defendiendo lo que siente que es su derecho al agua de este importante río que se comparte con los Estados Unidos.
«Nosotros no vamos a pelear nunca por una gota de agua que no nos pertenezca a los tamaulipecos, somos absolutamente respetuosos del tratado (de 1944 con EU) y queremos que esté se cumpla en todo lo que vale», dijo en su posicionamiento final.
Esto, argumentó, porque es la garantía de que Tamaulipas va a poder transitar con un mejor futuro en el tema de la disponibilidad de agua.
«Alguien dijo al principio, el agua es vida, bueno, pues sin agua no hay vida, hay un fenómeno en biología que se llama anidrobiosis y eso se llama sin agua no hay vida», dijo.
En este sentido, Quiroga Álvarez sostuvo ante los diputados que si estamos viendo una mala administración en la cuenca del Río Bravo en los estados con que se le comparte, no de ellos sino de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y no de la de ahorita, sino desde hace 30 años, generando una Ley de Aguas en la que prevalece el mercado sobre el equilibrio de los acuíferos, es muy importante emprender esta defensa.
Así pues, agradeció el apoyo del Congreso para reformar la Ley de Aguas estatal y permitir una nueva conformación de los consejos de administración de las COMAPAS que estaban convertidas en un coto de poder de los alcaldes en turno.
«Ahora con la participación de ustedes los diputados, del Gobierno del Estado, de la organización civil en los consejos seguramente empezaremos a trabajar de una manera acelerada en una nueva forma de gestionar el agua», dijo.