Ebrard mantiene las negociaciones con el equipo de Trump para la revisión del T-MEC.
“Hemos avanzado paulatinamente con mucha paciencia en tratar de resolver los asuntos que tenemos entre los dos países, que tenemos el objetivo común de que el T-MEC se perfeccione”, dijo Ebrard en entrevista con Azucena Uresti.
“El plazo (para la imposición de aranceles) se vencía en los primeros días de noviembre, pero como los dos equipos estamos trabajando y quedamos en afinar los acuerdos en diferentes temas”, añadió el excanciller.
Ante las exigencias de Estados Unidos, Ebrard aseguró que México también tiene puntos que se deben cumplir y el principal es la reducción en los aranceles o eliminación de dichas tarifas “que van en contra del Tratado”.
Revisión del TMEC, el nuevo desafío económico
Dicho tema significa que los aranceles sean benéficos para México y no al contrario, que tengan un impacto negativo en la economía.
“Lo que tenemos que lograr es que aquellas tarifas o aranceles que ya se han impuesto, se ajusten al objetivo de que México tenga la mejor posición posible”, destacó el excanciller.
Marcelo Ebrard detalló que ante el avance en los trabajos de ambos equipos, de la Secretaría de Economía y de la del Comercio de EU, se continuarán las negociaciones para terminar lo más pronto posible.
“Ambos equipos le avisaremos a la presidenta Sheinbaum, en mi caso, y al presidente Trump, respectivamente, cuando terminemos los acuerdos que se terminarán próximamente”, dijo.
Ebrard adelantó que tanto México como Estados Unidos buscan que se llegue a un acuerdo antes de que termine noviembre, por lo que se están acelerando las negociaciones y encuentros parar lograrlo en este mismo mes.

