Thursday, September 4, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalMéxico ‘castiga’ a China por dumping en importación de calzados: ¿De cuánto...

México ‘castiga’ a China por dumping en importación de calzados: ¿De cuánto es el ‘arancel’?

Tras más de un año de investigación, la Secretaría de Economía encontró que compañías chinas cometieron abusos e importaron calzado a precio más bajos que los del mercado nacional.

La IP calcula que México ha perdido alrededor de 22 mil empleos por la importación de calzado chino. (Fotoarte El Financiero)
Por Jassiel Valdelamar

El ‘dragón’ se ‘pasó de lanza’ y la Secretaría de Economía anunció cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado originarias de de China de hasta 22.5 dólares por par.

La dependencia a cargo del secretario Marcelo Ebrard tomó esa medida al considera que China realizó prácticas de dumping que ocasionaron un daño material significativo a la industria mexicana del calzado.

¿Y qué es el dumping? La Organización Mundial del Comercio explica que un país hace dumping cuando exporta a otra nación un producto a un precio más bajo que el del mercado local.

La Secretaría de Economía publicó la resolución en el Diario Oficial de la Federación. La medida es, hasta la fecha, una de las más duras en el sector y el Gobierno de México explicó que la intención es frenar la “competencia desleal” que erosionó la producción, el empleo y las ventas del calzado mexicano.

El periodo de investigación abarcó del 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023, y un análisis de daño más amplio se hizo desde 2020.

¿Qué compañías hicieron dumping en la importación de zapatos?

Entre los productos afectados destacan botas sintéticas, sandalias, tenis deportivos y calzado casual, todos fabricados con materiales textiles y sintéticos que se comercializan en México a través de fracciones arancelarias específicas de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.

La investigación confirmó márgenes de dumping variables según la empresa exportadora. Mientras compañías como Zhejiang Bidibi Shoes registraron márgenes de apenas 0.54 dólares por par, otras como Apache Footwear alcanzaron 4.69 dólares, y en el caso de Taishan Dajiang Gongyi Yaxin Shoes Factory, así como de la mayoría de exportadores, el sobreprecio fue calculado en 22.5 dólares por par.

Los datos evidenciaron un aumento de 59 por ciento en las importaciones de calzado chino en el periodo analizado y un crecimiento de 8.7 por ciento en su participación dentro del mercado mexicano.

Estos productos ingresaron a México con precios entre 5 y 14 por ciento más bajos que los nacionales, provocando una caída en la producción interna de hasta 10 por ciento; una reducción de 15 por ciento en ventas; pérdida de 11 por ciento en empleo, y un desplome del margen operativo que pasó a -2.31 por ciento.

Adidas, Nike y Chedraui reclaman por la decisión

La investigación enfrentó a 36 empresas mexicanas —entre ellas Grupo Panam, Somar Shoes y Advanxe Manufacturera— respaldadas por cámaras como CICEG y CANAICAL, contra importadoras y distribuidoras de talla global, como AdidasNike, Steve MaddenCoppel y Chedraui.

Estas últimas alegaron que las cuotas compensatorias representan una doble protección, al coexistir con el arancel temporal de 35 por ciento aplicado en abril de 2024 y con precios estimados que ya encarecen las importaciones.

La Secretaría de Economía rechazó este argumento, subrayando que cada mecanismo responde a un objetivo distinto: El arancel es de política comercial; los precios estimados buscan combatir la subvaluación fiscal, y las cuotas compensatorias corrigen prácticas desleales.

Las cuotas definitivas se aplicarán sobre un precio de referencia no lesivo de 22.58 dólares por par. Si el calzado ingresa a México por debajo de ese valor, el importador deberá cubrir la diferencia hasta el monto de dumping calculado para cada empresa. En caso de que el precio de importación sea igual o superior a 22.58 dólares, no se pagará cuota alguna.

¿Cuántos empleos perdió el sector del calzado mexicano por los zapatos chinos?

La industria mexicana del calzado perdió más de 22 mil empleos como consecuencia directa de las importaciones provenientes de China en condiciones de dumping, admitió Vidal Llerenas Morales, subsecretario de la Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.

Llerenas subrayó que los empleos no se encuentran perdidos de manera definitiva, sino que existe un margen de recuperación ahora que se han impuesto medidas correctivas contra las importaciones que ingresaban al país con precios artificialmente bajos.

RELATED ARTICLES

Más Populares