Wednesday, November 19, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalMéxico está mejor parado que Brasil y Canadá para enfrentar aranceles de...

México está mejor parado que Brasil y Canadá para enfrentar aranceles de Trump: Ebrard

México no enfrenta presión del Congreso de EU para revertir aranceles de Trump. Ebrard afirma que el caso mexicano es distinto al de Brasil y Canadá.

Ebrard explicó que los casos de Brasil y Canadá derivan de decisiones generales del presidente Trump basadas en “consideraciones políticas”. (Foto: Cuartoscuro) (Victoria Valtierra Ruvalcaba)
Por Jassiel Valdelamar
En medio de la creciente presión del Congreso estadounidense para revertir los aranceles que la administración de Donald Trump impuso a Brasil y Canadá, el secretario de EconomíaMarcelo Ebrard, aseguró que México no enfrenta el mismo tipo de cuestionamientos ni la misma vulnerabilidad que esos países.

“Nosotros tenemos mejor condición que Brasil y que Canadá”, afirmó al término del anuncio del Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado.
Contexto político en Washington sobre aranceles de Trump

Las declaraciones de Ebrard ocurren en un contexto en que senadores en Washington —Tim Kaine, Ron Wyden y Rand Paul— buscan que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, permita votar tres iniciativas aprobadas en semanas recientes para eliminar aranceles a Brasil, a Canadá y a los llamados aranceles recíprocos.

La carta que enviaron a Johnson sostiene que dichas medidas responden a decisiones unilaterales tomadas por Trump bajo criterios políticos y que hoy requieren corrección. En ninguna de ellas aparece México.

Cuestionado sobre si el gobierno mexicano falló en su estrategia para acercarse al Congreso estadounidense —considerando que Brasil y Canadá sí han logrado generar presión política para retirar sus aranceles—, Ebrard lo negó categóricamente.

“No ha fallado nada. Son aranceles distintos. No dependen del Congreso. No están cuestionados. Los aranceles de México no tienen el mismo fundamento legal que los que están cuestionando para Brasil y Canadá. Por eso nosotros no vamos a hacer ese paquete”, subrayó.

¿Hay ‘shippeo’ entre México y Reino Unido? Buscan aliarse ante aranceles de Trump


¿Por qué México no está en el mismo riesgo que Brasil y Canadá?

El secretario explicó que los casos de Brasil y Canadá derivan de decisiones generales del presidente Trump basadas en “consideraciones políticas”, mientras que la situación mexicana se inscribe en el marco jurídico de las medidas de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial.

“El arancel a Brasil era 50 por ciento general, fundamentado en medidas de emergencia… está sujeto a debate en la Suprema Corte. El caso de nosotros son 232, es un poquito diferente”, detalló.

México, insistió, mantiene negociaciones directas con el Poder Ejecutivo estadounidense —particularmente con la Oficina del Representante Comercial (USTR)— porque su caso no depende del Congreso.

Ebrard aseguró además que, aunque en Estados Unidos se debate activamente la eliminación de aranceles a Canadá, este país enfrenta condiciones más adversas que México.

“Canadá hoy tiene una situación un poquito más difícil que nosotros en cuanto a aranceles. Nosotros tenemos ligeramente una situación mejor”, dijo. Explicó que los gravámenes que paga Canadá son “ligeramente superiores” a los mexicanos.

RELATED ARTICLES

Más Populares