Tuesday, July 8, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalMéxico rebasa los 3 mil casos de sarampión

México rebasa los 3 mil casos de sarampión

Al corte del 3 julio, los contagios estuvieron distribuidos  en 18 entidades y 61 municipios

¡Ojo! México rebasa los 3 mil casos de sarampión. (Cuartoscuro)
Nuestro país abrió el segundo semestre del año con  3 mil 075 casos acumulados de sarampión.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, más del 92 % de los pacientes no estaban vacunados.

La dependencia federal informó que al corte del 3 julio, los contagios estuvieron distribuidos  en 18 entidades y 61 municipios. No obstante, con 2 mil 879 casos, Chihuahua encabezó la lista de los 5 estados con el mayor número de pacientes.

Le siguieron:

  • Sonora con 82
  • Zacatecas con 21
  • Durango con 19
  • Coahuila con 16

También, el mes de julio inició con  5 mil 982 casos probables de sarampión que están por confirmar.

Cabe señalar que la enfermedad viral afectó más a las mujeres con el 52% de los casos, frente al 48% que se presentó en hombres.

El principal grupo impactado por el sarampión fue el de 0 a 4 años de edad, seguido de la población de 25 a 29 años; y en tercer lugar  las personas de  30 a 34 años.

MUERTES POR SARAMPIÓN

Desde el pasado 20 de junio, no se han registrado muertes por sarampión, por tanto, la cifra se mantuvo en 9 decesos.

Cabe señalar que las 9 personas que perdieron la  vida no tenían antecedente vacunal.

En el registro que se ha realizado en lo que va  del año, Chihuahua reportó  8 decesos,  de los cuales,  5 eran menores de edad y 3 eran adultos de 27, 31 y 45 años.

A lo anterior, se sumó Sonora, que desde el pasado 20 de mayo, tenía confirmada  una muerte.

AUMENTAN EDAD DE VACUNACIÓN

Ante el brote de sarampión que se vive en México, es importante recordar que desde el pasado lunes, David Kershenobich, secretario de Salud anunció la ampliación de la edad para vacunarse contra esta enfermedad viral.

Señaló que en todo el país, el sector salud,  aplicará el biológico -de manera gratuita -, no solo a los niños, sino también a la población adulta hasta los 49 años de edad.

Indicó que existe abasto suficiente a nivel nacional, con la existencia de  4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral para menores de edad y 1.4 millones de dosis de doble viral, que se pondrían a las personas adultas.

RELATED ARTICLES

Más Populares