El gobierno de México, bajo la instrucción de la presidenta Sheinbaum, iniciará consultas públicas este miércoles 17 de septiembre.
Paralelamente, el gobierno de México, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, iniciará sus consultas públicas este miércoles 17 de septiembre.
Se trata de un paso importante en el calendario del acuerdo, que determinará su continuidad más allá de su vigencia inicial de 16 años.
¿Por qué han comenzado consultas para el T-MEC?
El proceso responde a lo establecido en el Artículo 34.7 del T-MEC, que estipula que el pacto, vigente desde el 1 de julio de 2020, será objeto de una revisión conjunta al cumplirse su sexto aniversario.
Trump alista una larga renegociación del T-MEC: ¿Cuál es el primer paso que dará?
En esa fecha, los tres países deberán evaluar el funcionamiento del acuerdo y decidir si lo prolongan por otros 16 años, un ejercicio que se realizará en el marco de la Comisión de Libre Comercio, compuesta por representantes gubernamentales de México, Estados Unidos y Canadá.
Evaluación de cómo funciona el T-MEC
“Entre ahora y enero tenemos que hacer una evaluación de como funciono el actual tratado, el T-MEC, y estar listos con esas evaluaciones para iniciar la revisión del tratado”, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Se subraya, en particular, la importancia de examinar factores que inciden en el clima de inversión y en la capacidad del acuerdo para fortalecer la competitividad, productividad y liderazgo tecnológico de Estados Unidos frente a sus socios.
¿Qué es el Comité de Competitividad de América del Norte?
Uno de los temas centrales será el trabajo del Comité de Competitividad de América del Norte, establecido en el Artículo 26.1 del T-MEC.
Dicho órgano tiene como mandato desarrollar iniciativas cooperativas para incentivar la producción en la región, mantener la continuidad de los flujos comerciales durante emergencias y coordinar esfuerzos en materia de desarrollo de la fuerza laboral.
La USTR busca recibir retroalimentación sobre la efectividad de este mecanismo y propuestas para potenciar su papel en el actual entorno de rivalidad económica global.
El calendario definido establece que los comentarios escritos y solicitudes para participar en la audiencia deberán presentarse dentro de los 45 días posteriores a la publicación de la convocatoria en el Federal Register.
Además, los documentos deberán ser enviados en inglés a través del portal en línea del USTR.