Monday, May 19, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalMoreira culpa a Morena de aumento en las desapariciones de jóvenes: ‘Crecieron...

Moreira culpa a Morena de aumento en las desapariciones de jóvenes: ‘Crecieron 170% en sus gobiernos’

Rubén Moreira aseguró que las desapariciones en México van en aumento desde la administración de AMLO hasta la de Sheinbaum.

Rubén Moreira dijo que la crisis de desapariciones en México es culpa de Morena, y que en sus gobiernos han aumentado. (Cuartoscuro)
Por Víctor Chávez

Desde el inicio de los gobiernos de Morena, del 2018 a la fecha, las desapariciones se han incrementado 170 por ciento, al pasar, en promedio diario de 15 a 40 personas desaparecidas, aseguró Rubén Moreira en la Cámara de Diputados.

Insistió en que, “desde entonces, en México la violencia es un problema que se ha salido de control y las cifras e informes de dependencias oficiales, consultorías y organismos independientes que registran altos números en desapariciones, homicidios y violencia política, son prueba de ello”, aseguró el legislador federal.

Resaltó también que “por la falta de diálogo democrático y por la polarización social que hay hoy en el gobierno se ha debilitado la paz”; tan es así, comentó, que a pesar de que en 2025 no hay elecciones, se perfila el año con más violencia política y que el costo por inseguridad aumentó, el año pasado, en 155 mil millones de pesos con respecto a 2023.

Rubén Moreira afirmó que en el país la violencia es un problema que “se ha salido de control desde que gobierna Morena, y las cifras e informes de dependencias oficiales, consultorías y organismos independientes que registran altos números en desapariciones, homicidios y violencia política son prueba de ello”.

Ricardo Anaya asegura: ‘En Morena están temblando tras la entrega de Los Chapitos’


En la transmisión de su programa en redes sociales “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el líder parlamentario priista, exgobernador del PRI en Coahuila entre 2011 y 2017 y exsecretario general de la dirigencia nacional de su partido del 16 de julio de 2018 al 19 de octubre de 2018, cuando perdieron la Presidencia de la República ante Morena y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, expuso que, “de acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad Pública, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Gobernación, las desapariciones han crecido de manera exponencial desde 2018”.

Según detalló, en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto había un promedio diario de 15 desapariciones por día, con Andrés Manuel López Obrador un promedio de 26 y en la actual Administración desaparecen 40 personas al día, lo que representa un incremento del 170 por ciento en relación con el gobierno del priista.

El coordinador parlamentario advirtió que esta situación es preocupante; pero además el costo de la inseguridad en el país el año pasado fue de 4.5 billones de pesos, casi el 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según una publicación del Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

Leer más

Planteó que este organismo reporta que Colima, Guanajuato, Morelos, Baja California y Quintana Roo, son los estados más violentos y subrayó que Tabasco, es la entidad donde la paz se ha deteriorado más en el último año, debido a ataques violentos y, recientemente, por represiones a estudiantes.

RELATED ARTICLES

Más Populares