Wednesday, August 27, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalMorena promete respetar la ley, pero el PAN teme ‘chanchullo’ por la...

Morena promete respetar la ley, pero el PAN teme ‘chanchullo’ por la Presidencia de Diputados

El PAN ha señalado que Morena y aliados podrían aplicar ciertas acciones indebidas para evitar que la oposición tenga la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Kenia López Rabadán tomaría la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que actualmente tiene Sergio Gutiérrez Luna. (FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM) (Galo Cañas Rodríguez)
Por Redacción
La rotación de la presidencia de la Cámara de Diputados de México ha sido un tema de intenso debate y controversia entre el PAN y Morena, que han envuelto en polémicas este proceso que debería ser un simple cumplimiento de la ley.

La fracción de Morena ya ha manifestado su intención de respetar la rotación, pero surgen dudas sobre el cumplimiento real de este acuerdo.

“Estamos viendo los procesos internos y se ha dicho que la idea es respetar lo que dice la Ley Orgánica del Congreso, que establece que la presidencia de la Mesa Directiva se rota en orden decreciente entre las diferentes fuerzas políticas”, aseguró Sergio Gutiérrez Luna, actual presidente de la Mesa Directiva.
¿Cómo debe ser la rotación de la presidencia de la Cámara de Diputados?

La Cámara de Diputados, compuesta por diferentes partidos políticos, se rige por un sistema de rotación en la presidencia de su Mesa Directiva. Según el numeral siete del artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso, para el segundo y tercer año de cada legislatura, la presidencia corresponde a un integrante de los grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no hayan ejercido el cargo.

Actualmente, el Partido Acción Nacional (PAN) se posiciona como la segunda fuerza política en la Cámara, después de Morena, que cuenta con 253 legisladores.

¿Qué dicen los líderes políticos sobre la rotación?

Elías Lixa, coordinador del PAN en San Lázaro, ha declarado que su partido está preparado para asumir la presidencia, destacando que cuentan con 71 diputados capacitados para el cargo.

Entre choques, diputados de la ‘4T’ fulminan a la Cofece y al IFT


En tanto, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, ha manifestado que su fracción respetará lo estipulado por la ley, enfatizando que no se deben hacer “trampas” ni “chicanadas”. Pero esta postura ha generado expectativas sobre la transparencia del proceso.

“No hemos tomado una decisión de grupo, pero yo he emitido mi posición personal de que debe respetarse la ley y respetar el lugar en la rotación al partido que obtiene en las urnas o que tiene en la Cámara el segundo lugar”, refirió Monreal.

Sin embargo, Jorge Romero, presidente nacional del PAN, en entrevista con Ciro Gómez Leyva dejó entrever que la alianza de la 4T podría aplicar un ‘chanchullo’ para quedarse con la Presidencia, pero confió en la palabra de Monreal.

Se ha especulado que entre Morena y el Partido del Trabajo podrían ceder diputados al Partido Verde para que se convierta en la segunda fuerza legislativa, y poder tener la conducción de San Lázaro en el segundo año de trabajos.

¿Quiénes son los posibles candidatos para la presidencia?

Kenia López Rabadán ha emergido como una de las favoritas para presidir la mesa directiva. Se ha informado que el PAN propondrá su nombre en una plenaria el 27 de agosto, y de ser confirmada, se convertirá en la primera panista en liderar la mesa en esta legislatura.

Sin embargo, su candidatura no ha estado exenta de polémicas, ya que dentro de Morena hay sectores que no la ven con buenos ojos, pese a que ya le ha tocado conducir algunas sesiones, pues actualmente es vicepresidenta de la Mesa Directiva.

La rotación de la presidencia no solo es un acto simbólico, sino que tiene implicaciones significativas para el manejo legislativo en los próximos años.

La estabilidad en la Mesa Directiva es crucial para la conducción de los debates y la votación de leyes. Los conflictos internos en Morena y los intentos de maniobras para desestabilizar al PAN podrían afectar el ambiente legislativo.

RELATED ARTICLES

Más Populares