Tuesday, June 25, 2024
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalMorena se salva de megamulta...por ahora; TEPJF posterga discusión del proyecto de...

Morena se salva de megamulta…por ahora; TEPJF posterga discusión del proyecto de sanción

Debido a fallas en su proceso de comprobación de gastos en el proceso interno en el que se eligió a Claudia Sheinbaum como precandidata a la Presidencia, Morena podría recibir un multa millonaria.

El magistrado Reyes Rodríguez cuestionó que se retirara la propuesta de discusión para sancionar a Morena.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió posponer la discusión del proyecto de sentencia que propone confirmar una multa por 61.5 millones de pesos al partido Morena, por fallas en la comprobación de gastos de su proceso interno del cual se eligió a Claudia Sheinbaum como su candidata presidencial.

La decisión fue cuestionada por el magistrado Reyes Rodríguez quien dijo no es normal el retiro del asunto después de que en la prensa trascendió que el ponente, magistrado Felipe de la Mata, recibió una llamada en la que se le ordenó retirar el caso para que no impacte en el cierre de precampaña de Sheinbaum.

La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, estimó el retiro como una práctica normal y dio la palabra al magistrado De la Mata, quien explicó que la supuesta llamada es una filtración falsa. “No hubo ningún tipo de fórmula para tratar de bajar el proyecto antes”, dijo el magistrado en su intervención.

Puntualizó que lo que ocurrió es que en días pasados recibió un correo electrónico en el que la representación de Morena ante el Consejo General del INE solicitó audiencia. Dijo que dicha petición está dentro de la ley, y está debidamente documentada. De hecho, adelantó que hará pública la petición.

“Una vez que se ha hecho la petición, lo que se hace por deferencia al actor es bajar el proyecto para un estudio posterior escuchando su punto de vista a través del llamado alegato de oreja, por agenda será el lunes (22 de enero) este alegato de oreja y por supuesto los invito a los compañeros que quieran estar en el alegato”, apuntó de la Mata.

En contra réplica, el magistrado Rodríguez estimó que es normal que se solicite el retiro de asuntos, pero “lo que no es normal es que salga un trascendido y luego se retire, o sea sale el trascendido publicado el día de hoy y luego viene la petición por correo y luego viene el retiro, eso no es ordinario, por eso la pregunta”, apuntó.

RELATED ARTICLES

Más Populares