Noroña explicó que algunos funcionarios que desean buscar cargos populares, como Salgado y Monreal, tendrán que esperar un periodo según la reforma sobre nepotismo.
Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal no podrían competir por las gubernaturas de Guerrero y Zacatecas, respectivamente, de manera inmediata en las elecciones intermedias de 2027, explicó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una reforma sobre nepotismo, que impide que familiares de funcionarios públicos participen por cargos populares de manera inmediata tras la salida de quienes ocupen dicho puesto.
“Están en su derecho de buscarlo (el cargo de gobernador) y lo podrán hacer seis años después que sus familiares hayan dejado el cargo. O sea, no hay una prohibición a que puedas participar, lo que se plantea es que tengas que esperar un periodo. Si es de alcaldía es de tres años, si es gubernatura o Presidencia de la República, es seis”, puntualizó Noroña.
Se espera que en las elecciones intermedias de 2027 se renueven las gubernaturas de 16 estados, entre ellos Guerrero y Zacatecas, pero también Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum presentó el 5 de febrero dos iniciativas de reformas constitucionales en materia de reelección y nepotismo.
La primera iniciativa propone la no reelección a ningún puesto de elección popular. ‘’Sufragio efectivo, no reelección’‘, sentenció la mandataria durante la ceremonia de aniversario de la Constitución de 1917.
En tanto, la segunda iniciativa plantea la prohibición expresa de que no habrá nepotismo. Lo que significa es que ningún familiar de funcionarios puede suceder inmediatamente a puestos públicos.
Fernández Noroña adelantó en la conferencia de este viernes que las iniciativas sobre no reelección y nepotismo todavía no han llegado al Congreso de la Unión.
Sin embargo, dijo que en su momento se conformará un grupo de trabajo para analizar las iniciativas, ya que consideró que es un tema importante tanto dentro de Morena como para la coalición del PT y PVEM.