Cd. Victoria Tamaulipas.- Al señalar que una cosa es el mensaje público tras la reunión que sostuvo Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional y otra lo son los mensajes en privado sobre la verdadera dimensión del problema de la seguridad entre ambas fronteras, Gerardo Peña Flores, diputado local, sostuvo que no se dio a conocer todo lo hablado en dicha reunión.
El coordinador de la bancada del PAN dijo que le parece fundamental el respeto a la soberanía de ambos países, pero sí debe de haber cada vez mayor compenetración en las estrategias, en la comunicación y la inteligencia entre los gobiernos de EU y México en materia de seguridad.
«Sin perder de vista esto, que al ser una economía integrada Canadá, Estados Unidos y México, en consecuencia muchos, y las fronteras que compartimos, muchos de los problemas que compartimos son comunes y en consecuencia las soluciones también deben de ser comunes»,
En este sentido, Peña Flores refirió, por ejemplo, que algo que él observó antier en la reunión de la Diputación Permanente del Congreso local es el que no se respaldara por parte de Morena una iniciativa para pedirle al Congreso de la Unión que se castigue con la pérdida de registro a partidos políticos que postulen a candidatos financiados por el crimen organizado, tema que seguramente es de interés binacional en estas reuniones de las altas esferas de ambos gobiernos.
«Me parece que es algo muy importante y por ahí empieza la solución, si no mandamos mensajes claros y contundentes pues el problema nunca se va a acabar», dijo.
Así pues, el también ex diputado federal indicó que le parece que ahora sí hay un cambio de política pública en materia de seguridad con un combate a los índices delictivos, sin embargo, se da la incautación en algunos delitos, pero no hay detenidos, algo en lo que se debe de trabajar.