Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) no ve a los foros para la construcción de la Reforma Electoral como un mero protocolo, sino como la oportunidad real de que se incorporen las propuestas de la ciudadanía y expertos a la iniciativa que presentará el Ejecutivo federal.
En entrevista al acudir a la Audiencia Pública «Diálogos sobre la Reforma Electoral 2025», Juan José Ramos Charre, presidente del IETAM, sostuvo que ayer participó en el foro que se realizó aquí en Victoria y hubo expresiones diversas de quienes ahí estaban presentes y pudieron hablar con absoluta libertad y formular sus propuestas.
“Hoy presenciaremos una relatoría justo de las propuestas y esto se suma además a las audiencias que se están celebrando en la propia capital del país y en las demás entidades federativas”, dijo.
En este sentido, precisó que hasta conocer la iniciativa que formule la presidenta de la República y que emane de la Comisión Presidencial designada para este fin, entonces se podrá realizar un contraste de su realmente estos foros lograron su objetivo de escuchar a la sociedad y que se refleje en las propuestas de dicha iniciativa.
“No es darle el beneficio de la duda, yo creo que es un ejercicio sano, un ejercicio de expresión, un ejercicio donde escuchamos qué es lo que la sociedad quiere de cara a la próxima reforma, justo”, dijo.
Así pues, en todo caso la iniciativa, refirió Ramos Charre, será discutida por las fuerzas políticas y ese es otro momento distinto en el que a quienes les corresponde definir el marco legal tendrán que sentarse a construir los consensos necesarios.
“Ayer se comentó, a diferencia de otras reformas electorales que han surgido de los consensos de las fuerzas políticas, esta tiene la particularidad de que surgirá del Ejecutivo de la República, es decir, una instancia distinta, inusitada, que además de presentarla se da la tarea de enriquecerla a través de la Comisión”, dijo.

