Reynosa, Tamaulipas. Más de 15 mil obreros de 54 organizaciones sindicales dejaron escuchar su voz en el tradicional desfile conmemorativo del Día del Trabajo.
Este día se celebra en todo México el 89 aniversario del inicio de la lucha obrera en Chicago, Cananea y Río Blanco.
En Reynosa, los sindicatos centraron sus demandas en las deficiencias del INFONAVIT y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Exigen el pago de los seguros de miles de viviendas que fueron afectadas por las inundaciones del 27 de febrero, por parte del Instituto de Vivienda, y la normalización en la entrega de medicamentos a los derechohabientes del IMSS.
Encabezaron la parada obrera el Secretario General de la Federación de Trabajadores de Reynosa, Reynaldo Garza Elizondo, quien tuvo de invitados especiales al Presidente Municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz y a la Senadora de la República, Maki Esther Ortiz Domínguez.
En el presidium, ubicado en la cara norte de la plaza Hidalgo, estuvieron representantes de organismos privados, como la Cámara de Comercio y CANACINTRA.
El desfile transcurrió sin novedad. En el mensaje institucional de la Federación de Trabajadores de Reynosa, se enfatizó en la importancia de seguir luchando por mejorar las prestaciones y derechos laborales.
Entre otras peticiones, resaltó la exigencia de la jornada laboral de 40 horas, iniciativa que se mantiene en discusión en las cámaras de Diputados y de Senadores, pero que aún no ha sido aprobada.
El desfile obrero transcurrió con normalidad. Cada contingente tuvo la oportunidad de manifestar sus inquietudes y de hacer escuchar su voz.
Destacó la participación, como en ocasiones anteriores, del Sindicato Industrial de Trabajadores en Plantas Maquiladoras de Reynosa, uno de los más numerosos, a cuyo frente iba la Secretaria General, Gloria Santos Santes.