Friday, July 18, 2025
HomeCATEGORIAS DE PORTADADestacadosObreros de Reynosa ya gozan de jornadas de 40 horas efectivas por...

Obreros de Reynosa ya gozan de jornadas de 40 horas efectivas por semana 

* FTR-CTM se adelantó a la reforma nacional; es pionera en jornada laboral flexible.
Agencia ANTAM.
Reynosa, Tamaulipas.– Desde inicios de la década de los 2000, la Federación de Trabajadores de Reynosa (FTR-CTM), en coordinación con empresas del sector manufacturero, comenzó a implementar reformas laborales estructurales que hoy se alinean con las propuestas de modificación a la Ley Federal del Trabajo, particularmente en lo que respecta a la reducción de la jornada semanal a 40 horas.
Reynaldo Garza Elizondo, secretario general de la FTR-CTM, señaló que estas adecuaciones al marco laboral han sido posibles gracias al respaldo mutuo entre sindicatos responsables y empresas comprometidas, quienes han establecido jornadas más flexibles, incluso inferiores a las 45 horas sugeridas, priorizando el bienestar del trabajador y el equilibrio familiar.
“Tenemos jornadas donde los trabajadores suman 40 horas, pero efectivamente trabajan 36, considerando los tiempos de descanso. Lo que se mide como rendimiento es el tiempo real frente a la línea de producción”, explicó.
El dirigente sindical destacó que el esquema de turnos escalonados —como el de lunes a jueves o viernes a domingo— ha permitido a padres y madres de familia cumplir con sus responsabilidades laborales sin descuidar la crianza y los cuidados de los hijos, generando además días adicionales de descanso para los empleados.
Este modelo, sustentado en el Artículo 59 de la Ley Federal del Trabajo, ha sido avalado por empresas con contratos colectivos que priorizan los derechos laborales sin afectar la productividad. De acuerdo con el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX), esta práctica ya es dominante en Reynosa.
Durante su participación en los foros organizados por la Confederación de Trabajadores de México, Garza Elizondo destacó que Reynosa ha sido pionera en estas transformaciones, adelantándose a los cambios que hoy se discuten a nivel nacional.
 “Solo mediante el compromiso conjunto entre empresas y sindicatos, se logra poner al trabajador en el centro de toda acción, lejos de intereses políticos o protagonismos personales”, puntualizó.
La experiencia de Reynosa, concluyó, demuestra que la flexibilidad sectorial y el respeto mutuo permiten avanzar en derechos laborales sin poner en riesgo la estabilidad ni el desarrollo económico de la región.
RELATED ARTICLES

Más Populares