Cd. Victoria, Tamaulipas.- De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Salud federal al 4 de julio se habían registrado 59 muertes por tosferina en 17 estados del país, siendo Puebla el de mayor letalidad por esta enfermedad con el 42. 9 por ciento de los casos, seguido de Tamaulipas con el 15.4 por ciento.
A la fecha, indicó Sergio Uriegas Camargo, director de Epidemiología estatal, al mismo corte del pasado 4 de julio Tamaulipas registró un total de 20 casos de tosferina, principalmente en niños y adultos con esquema de vacunación incompleto.
En este sentido, sostuvo que, ante los recientes casos de fallecimiento registrados en Matamoros y Reynosa, la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) intensificó la campaña de vacunación y el cerco epidemiológico en las zonas afectadas.
De los 20 casos confirmados, la mitad corresponde a menores de un año en los municipios de Matamoros, Reynosa, Tampico, Madero y Altamira, en tanto a nivel nacional en el 89.6 por ciento de los decesos por esta causa los menores tenían menos de 6 meses y no se encontraban vacunados.
Detalló que la tosferina es una enfermedad prevenible, pero se necesita la responsabilidad de todos, porque si las personas no están vacunadas corren un riesgo real, especialmente los más pequeños.
Uriegas Camargo refirió que el pasado 3 de julio la Jurisdicción Sanitaria Número 5 de Nuevo Laredo reportó 5 casos positivos de tosferina en una bebé recién nacida y 4 adultos, el diagnóstico de la primera realizada en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Posteriormente, personal de la Secretaría de Salud, mediante el cerco sanitario en la colonia Anáhuac, detectó los cuatro contagios restantes, los cuales corresponden a familiares directos de la niña”, dijo.