Trump declaró que los aranceles a las importaciones de autos entrarán en vigor el 2 de abril y que Estados Unidos comenzará a recaudarlos un día después.
El presidente Donald Trump firmó este miércoles 26 de marzo una orden para implementar un arancel del 25 por ciento a las importaciones de automóviles, que se aplicarán el 2 de abril de forma “permanente”.
“Lo que vamos a hacer es imponer un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos”, dijo Trump el miércoles en la Casa Blanca, calificando la medida de “muy modesta”.
Aranceles a los autos serán permanentes
Trump calificó los aranceles como “permanentes” y expresó que no está interesado en negociar excepciones.
Wall Street se ‘desploma’ ante aranceles de Trump al sector automotriz
Trump declaró que los aranceles entrarán en vigor el 2 de abril y que Estados Unidos comenzará a recaudarlos un día después.
Los aranceles se sumarán a los gravámenes ya existentes, según informó el secretario de Personal de la Casa Blanca, Will Scharf, y la administración estima que los aranceles generarán 100 mil millones de dólares en nuevos ingresos anuales para Estados Unidos.
Las acciones de General Motors Co., Ford Motor Co. y Stellantis NV cayeron en el mercado fuera de horario mientras Trump hablaba sobre los aranceles, encabezadas por una disminución del 4.1 por ciento en las acciones de GM a las 5:36 de la tarde en Nueva York.
Aranceles a autos fabricados fuera de EU
Trump explicó que prevé que la medida, que afectará también a camiones ligeros, le puede llegar a reportar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600 mil millones y el billón de dólares en los próximos dos años.
Insistió en que esta partida arancelaria atraerá a fabricantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidense para evitar los gravámenes y puso como ejemplo los planes del fabricante japonés Honda, que este mes anunció que fabricaría un nuevo modelo en su planta de Indiana, en vez de en México.