Thursday, May 15, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalOrdena TEPJF que precampañas inicien tercera semana de noviembre

Ordena TEPJF que precampañas inicien tercera semana de noviembre

Sesión pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el 9 de agosto de 2023. Foto Cristina Rodríguez

Ciudad de México. Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) y por tanto, le ordenó fijar el inicio de las precampañas en la tercera semana de noviembre y no el 5 de ese mes, como lo determinó recientemente.

Así lo establece el proyecto elaborado por la magistrada Janine Otálora, en respuesta a una apelación de Movimiento Ciudadano (MC).

Otálora no asistió a la sesión pública de la Sala Superior, pero sus colegas Reyes Rodríguez, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes e Indalfer Infante respaldaron sus argumentos, en el sentido de que el INE no fundó adecuadamente el cambio de fecha, pues la ley electoral prevé para el inicio de las precampañas federales (de candidatos a la Presidencia de la República, diputados y senadores) la tercera semana de noviembre. Adujo que con el cambio afectó los derechos de autoorganización de los partidos políticos.

El magistrado presidente Reyes Rodríguez puntualizó lo que minutos después representaría la sentencia:

Primero. el inicio de las precampañas federales debe ser dentro de la tercera semana de noviembre de 2023, es decir, entre el 20 y 26 de noviembre.

Segundo. El nuevo acuerdo emitido deberá considerar que la duración de las precampañas no puede ser mayor de 60 días.

Tercero. Se deja sin efectos la fecha de conclusión de la precampaña federal consistente en el 3 de enero de 2024; cuarto, considerando que las fechas de inicio de las precampañas deben ser en la tercer semana de noviembre, y estas no pueden durar más de 60 días, el INE deberá fijar una fecha de inicio y fin de precampañas, respetando los derechos y facilitando el cumplimiento de los partidos políticos, además, deberá considerar las propias actividades que deberá realizar en este periodo a fin de cumplir con sus obligaciones constitucionales.

RELATED ARTICLES

Más Populares