Partidos de oposición pide restablecer y ejercer los recursos para desastres naturales asignados para 2025.
El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados acusó que el gobierno de Morena, además de reducir de 18 mil 914.2 millones de pesos a 16 mil 845.6 millones en 2025 el fondo para la atención de afectados por contingencias climatológicas, no ha ejercido ni un peso de esos recursos y deja en el abandono a la población.
El vicecoordinador económico panista, Héctor Saúl Téllez, acusó que “durante el primer semestre de 2025, las previsiones para el Fondo de Desastres, el Fondo para la Prevención de Desastres y el Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas, a las que hace referencia el artículo 37 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), no registraron recursos pagados o ejercidos”.
“El hecho de que no haya gasto pagado a mitad del año genera una grave parálisis en la atención de emergencias y reconstrucción, particularmente considerando que en 2025 se registraron episodios de lluvias intensas y deslaves en Veracruz, Puebla e Hidalgo”, dijo.
En respuesta, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, indicó que los reclamos de la oposición sobre los recursos del Fonden es “una actitud politiquera”, pues saben que ese fondo “tenía una gran corrupción, asignaciones prefiguradas y fugas de dinero impresionantes”.
“Es politiquería y creo que no deberían usar esta desgracia para fines de carácter partidista”, acusó.