No cabe duda que la nueva autopista Mante-Ocampo, que tendrá mil 800 metros de túnel, vendrá a ser una gran oportunidad de conectividad y desarrollo para Tamaulipas, obra que tiene el 82 por ciento de avance.
Las autoridades encabezadas por el gobernador Américo Villarreal han estado muy apegadas a esta obra, que traerá grandes beneficios sobre todo para la zona sur y la huasteca y la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, por lo que al ser una obra de grandes retos de ingeniería, ante su diseño y construcción, nunca antes vista en el estado, el mandatario no ha dejado pasar la oportunidad para reconocer el profesionalismo de quienes han participado en la misma.
Fue este miércoles cuando el mandatario tamaulipeco volvió a visitar el túnel “Américo Villarreal Guerra”, uno de los más largos del país, acompañado del director general del Grupo HYCSA, Alejandro Calzada Pratz, para conocer el avance del túnel y de la autopista tipo A2 de alta especificación, de más de 106 kilómetros, que vendrá a conectar a los municipios de El Mante, Ocampo y Tula.
Según los reportes hasta el momento no se han presentado ningún accidente fatal, pese a lo complicado de la obra, por lo que se espera que quede concluida dentro de tiempo y forma, por lo pronto se espera que en un par de semanas arrancaran trabajos para recibir el pavimento de concreto tipo MR 48, con 30 centímetros de espesor y un volumen de concreto de 7,200 metros cúbicos.
Mientras que, en Matamoros se celebró la Expo Proveedor Industrial Matamoros 2025, que tuvo una participación de 90 empresas, siendo encabezado por la Secretaria de Economía Ninfa Cantú Deandar, en representación del gobernador Américo Villarreal.
Ahí ante los invitados especiales el alcalde Alberto Granados, la cónsul general de Estados Unidos en Matamoros Brianna Powers, Humberto Martínez presidente del INDEX Nacional, Rolando González Barrón presidente del INDEX Matamoros, Alfredo Guajardo, presidente de INDEX Reynosa, Julio Martínez director General del COTACyT y el capitán Bernabé Delgado de la Secretaria de la Defensa Nacional, la secretaria de economía habló sobre el crecimiento económico de Tamaulipas.
Ya concluido el evento, Ninfa Cantú Deandar informo a los medios de comunicación sobre nuevas inversiones que próximamente estarán arribando a Matamoros, que vendrían a generar 3 mil nuevas fuentes de trabajo.
Cambiando de tema, ciudadanos inconformes con el gobierno de Carlos Peña Ortiz, mejor conocido como Makito, no quitan el dedo del renglón sobre su destitución, por lo que sumaron ocho mil firmas, a las 15 mil ya recolectadas y presentadas ante el Congreso del Estado.
Pues bajo los señalamientos de actos de corrupción, desvío de recursos públicos, abuso de autoridad y uso indebido de la imagen institucional para fines personales, es que se los reynosenses están exigiendo la salida de Makito de la presidencia municipal.
Por lo pronto esta segunda entrega de firmas fue llevada ante el Congreso con sus respectivas pruebas, investigaciones ciudadanas y denuncias formales para que la Auditoria Superior del Estado y el Sistema Estatal Anticorrupción tengan conocimiento del caso.
Y es que los ciudadanos no perdonan que se estén usando recursos del erario para promover la imagen del alcalde y difundir ataques en contra del movimiento que está pidiendo su cabeza.
Y es que como si fuera poco la imagen del edil la ven hasta en la sopa, mientras la ciudad cada día luce peor, ante el abandono en la que lo tienen los Makitos, por lo que esperan que su demanda sea escuchada por el Congreso y deje un precedente en la historia y se castigue la opacidad y las irregularidades cometidas.