Ni el haber pedido perdón le valió al ex gobernador Manuel Cavazos Lerma para que los tamaulipecos olviden el calificativo, que expreso en contra de la hermanastra del diputado Cuauhtémoc Blanco, al que defendió de las acusaciones de intento de violación.
Y al parecer los tamaulipecos quieren cobrarse las afrentas y excesos que durante su sexenio hizo el sombreruro originario de Matamoros, por lo que estas declaraciones están siendo la excusa perfecta para pretender borrar de un manotazo el nombre de Manuel Cavazos Lerma.
Recordemos que el ex mandatario durante su gobierno era muy afecto al autoelogio, por lo que su nombre se designó a cuanta obra se pudo para complacer su soberbia, pero ahora desde el mismo Congreso se está gestando retirar su nombre de toda calle, colonia u obra que lo porte.
A través de una iniciativa presentada por el diputado morenista Byron Alejandro Cavazos Tapia, se busca que los espacios públicos sean un reflejo de los valores de respeto equidad e inclusión, y no que sirvan de homenaje a personajes cuya conducta ha sido de ofensa hacia las mujeres.
Y como era de esperarse, la iniciativa fue aprobada por unanimidad, para que los gobiernos municipales puedan iniciar los procedimientos para la remoción del nombre de Cavazos Lerma en la nomenclatura urbana, buscando con ello enviar un claro mensaje de rechazo para cualquier forma de discriminación y violencia de genero.
Independientemente de esto, hubo quienes se quisieron colgar de este hecho para acaparar reflectores, como paso con miembros de Movimiento Ciudadano, donde Mónica Benavides busco convertirlo en tema político, al presentarse en un evento municipal, aprovechando la presencia de medios de comunicación, para según ella demandar que el nombre de Manuel Cavazos Lerma le sea retirado al periférico por el de una mujer, que según Benavides ha sido una fémina aguerrida, como lo fue Sonia Martínez del Villar.
Cuando bien pudo hacer tal petición sin tantos reflectores, pero además si bien busca hacer reconocimientos, pues hubiera solicitado reconocer a quien busco que la obra del periférico fuera realizada como lo fue el ex alcalde Jorge Cárdenas González.
Claro que los que no están de acuerdo con esto son los ciudadanos y negocios que se encuentran en dichas colonias y avenidas, dado a lo que implicaría el cambio de nombre en documentos oficiales.
Por otra parte, este sábado será la prueba de cuanto es el enojo ciudadano en contra del alcalde Carlos Peña Ortiz, Makito pa los cuates, quien por más excusas y argumentos no logra convencer a los reynosenses de su “sincera” preocupación por la situación tan lamentable que vivieron el jueves y viernes por las intensas lluvias, momentos que el edil pues brillo por su ausencia, ausencia que sigue sin poder justificar en donde se encontraba.
Pues bien, el nene sigue utilizando las redes sociales para tratar de desmentir lo que miles de reynosenses vieron, como la falsa entrega de artículos y la entrega del raquítico lonche, refresco y doritos que hasta mereció que le hicieran su piñata, con pancita y bolsita de doritos incluida, mientras que se luce con las donaciones hechas por particulares, jurando que es mentira lo de su viaje a Londres, lo cierto es que el edil no estuvo en la ciudad, mientras que el gobierno del estado tomaba el control de Reynosa y movía maquinaria y recurso humano para rápidamente auxiliar a la población afectada, mientras Makito brillaba por su ausencia y siendo obligado a retornar de donde se encontraba en vuelo particular, y ni como decir que esto era mentira.
Pero en lo que Makito trata de confrontar a sus detractores, sigue haciéndose la convocatoria, a través de las redes sociales, a todos los reynosenses que se quieran sumar la tarde de este sábado para manifestarse en contra del alcalde por su falta de respuesta.
En tanto en Matamoros, este viernes el alcalde Alberto Granados realizo la entrega de las cámaras corporales a elementos de Tránsito, dentro de la modernización de esta corporación.
Con dicho equipo se pretender mantener un monitorio de los elementos viales, y con ello evitar que estos puedan incurrir en casos de extorsión o en su caso evitar que la misma ciudadanía llegue a ofrecerle algún “moche”, tras incurrir en faltas al reglamento vial, con el fin de evitar ser sancionado.
Dentro de esta primera etapa se hizo la entrega de 15 equipos que estarán monitoreados desde la base central, pero no podrán ser manipulados por los agentes, y se espera que dentro de poco se adquieran más cámaras y también sean equipadas las patrullas de Tránsito.