Pemex no ha podido detener la caída en su producción, de acuerdo con su reporte mensual de julio.
Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una producción de 1 millón 648 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos durante julio, lo que representó una caída de 7 por ciento a tasa anual, reveló el reporte operativo mensual de la petrolera.
La empresa estatal no ha podido detener la declinación petrolera del país, por lo que ya acumuló 19 meses en ‘números rojos’.
Respecto a productos condensados, se logró una producción de 268.5 mil barriles diarios, es decir, un declive de 2.4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
El 38.7 por ciento de la producción petrolera del país proviene de la región marina noroeste, especialmente del activo Ku-Maloob-Zaap (31.8 por ciento) y del campo Cantarell de Pemex (6.9 por ciento).
Economía acelera ‘el paso’ en el segundo trimestre y crece 0.6%
México produce la mitad de petróleo que hace 20 años
El país alcanzó su pico de producción petrolera hace 20 años, cuando se llegó a producir hasta 3.4 millones de barriles diarios de crudo, sin embargo, actualmente se produce la mitad.
“En 2025, se necesita perforar más de 4 mil pozos para obtener apenas 1.6 millones de barriles diarios de hidrocarburos, mientras que, en 2004, bastaba con 200 pozos de Cantarell para producir alrededor de 2 millones”, dijo Luca Ferrari, investigador del Instituto de Geociencias de la UNAM.
“Los campos son cada vez más profundos y, por ende, son dominados por gas y condensados, desde el pico de producción de 2004, la productividad por pozo ha disminuido 67 por ciento, mientras que los costos de extracción se han quintuplicado”, afirmó el especialista.
Exportaciones a la baja
Respecto a las exportaciones, Pemex logró colocar en el mercado extranjero un total de 600 mil barriles diarios de petróleo crudo durante julio, lo que representó una caída de 22.9 por ciento a tasa anual.
De esta manera, Pemex hiló tres meses con reducciones de doble dígito en las exportaciones petroleras.