Monday, November 10, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacional¿Por qué es necesaria una reforma fiscal en México? Así ayudaría al...

¿Por qué es necesaria una reforma fiscal en México? Así ayudaría al crecimiento de la economía e inversión

Reglas del juego más claras y mejorar la inversión pública y privada. Así es como una reforma fiscal podría ser el camino que necesita la economía mexicana según expertos.

El crecimiento promedio anual del PIB en México es de 2 por ciento desde el 2012. (Cuartoscuro)
Por Redacción
México lleva cerca de 12 años de una ‘anemia económica’, misma que da como resultado un crecimiento promedio anual del Producto Interno Bruto (PIB) del 2 por ciento entre 2012 y el año pasado, y la falta de inversión sería el motivo.

Esto significa que el PIB por habitante ha sido de cerca del 1 por ciento, y esto abre la interrogante sobre qué tiene que hacer el país para ‘salir del bache’ y buscar un crecimiento económico más robusto.

Ahí es donde surge la pregunta: ¿Qué necesita México para mejorar la dinámica económicaUna reforma fiscal podría ser la solución, ya que contribuiría a incrementar de manera sólida la inversión pública en el país.

Las economías más dinámicas del mundo invierten más de una cuarta parte de su PIB. Por ejemplo, China invierte cerca del 41 por ciento, Corea del Sur el 32 por ciento e India el 33 por ciento.

De acuerdo con Enrique Quintana, vicepresidente y director general editorial de El Financiero, “estas naciones han entendido que la inversión sostenida es el motor del desarrollo.”

Sin embargo, en México no ocurre algo similar, ya que la inversión del PIB es de apenas el 22 por ciento, “muy por debajo del umbral necesario para generar crecimiento robusto“.

Banxico recorta la tasa y perfila pausa para 2026


Esta baja inversión del PIB, que era del 7 por ciento en los noventa y ahora apenas alcanza el 2 por ciento, resulta un problema que no es compensado por la inversión privada.

¿Una reforma fiscal ayudaría a incrementar la inversión y el crecimiento económico en México?

Sí. De acuerdo con Enrique Quintana, una reforma fiscal ayudaría a que México tenga ingresos más estables y progresivos para financiar inversiones de largo aliento.

Esta reforma no solo sería para incrementar tasas, sino para “ampliar bases, cerrar huecos, ordenar exenciones, fortalecer la administración tributaria y alinear incentivos para estados y municipios”.

Esto ayudaría a incrementar la inversión pública por encima del 25 por ciento, lo que sumaría al potencial de crecimiento por encima del 2 por ciento de los últimos años.

Además de mejorar en la inversión, una reforma fiscal ayudaría a reasignar el gasto, lo que daría más recursos multianuales para proyectos con evaluación costo-beneficio transparente, además de reducir el gasto corriente inercial.

“Sin un piso fiscal más amplio y predecible, cualquier plan de infraestructura será intermitente y vulnerable al ciclo político“, explicó Enrique Quintana en su columna.

RELATED ARTICLES

Más Populares