Friday, June 28, 2024
HomeCATEGORIAS DE PORTADADestacadosPreocupa a Comapas bajos niveles de presas

Preocupa a Comapas bajos niveles de presas

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los titulares de los organismos operadores del agua de los municipios fronterizos se encuentran preocupados ante los bajos niveles de las presas de Tamaulipas por la falta de lluvias, lo cual pondría en riesgo el abasto de agua si la sequía continúa.

Ricardo Hernández Rocha, gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Miguel Alemán, dijo que se está viendo el ejemplo de los estados vecinos de Nuevo León y Coahuila, donde también hay niveles bajos en las presas que no se habían visto en años.

“Incluso hace una semana salió una publicación de un medio nacional que habla de una sequía en el norte del país, que no se había visto en mil 200 años, entonces estamos viendo la dimensión del problema», dijo.

En este sentido, detalló que las presas de la región noreste del país, están muy por debajo del 50 por ciento de su nivel, mientras que la presa internacional Falcón apenas llega a un 16 por ciento de su capacidad.
Detalló que esto ha llevado a que en algunas ciudades de Nuevo León y de Tamaulipas, como Reynosa, se están realizando cortes de agua de hasta 2 horas diarias, e incluso tandeos, es decir, les surten un día y dos no a los hogares en algunas colonias.

“Se vienen tiempos muy complicados, porque recordamos que ahorita estamos en la temporada de frío, donde el consumo de agua disminuye; sin embargo, en temporada de calor, la cual se aproxima, hablando de los meses de junio, julio y agosto, el calor se incrementa y la evaporación de agua también”, dijo.

Por su parte, Jesús Terán López, gerente general de la COMAPA de Valle Hermoso, exhortó a los ciudadanos a ser responsables en el cuidado adecuado del agua, además de implementar mecanismos para evitar el desperdicio del agua.

“Es una seria situación que nos preocupa y nos debe de ocupar en de qué manera vamos a solucionar esta situación, sabemos que no podemos influir en el caso de la lluvia, más, sin embargo, sí podemos cambiar nuestros malos hábitos y evitar el desperdicio del agua”, dijo.

RELATED ARTICLES

Más Populares