Friday, June 21, 2024
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacional¿PRI está en camino al ‘cementerio’ como el PRD? ‘Alito’ Moreno promete...

¿PRI está en camino al ‘cementerio’ como el PRD? ‘Alito’ Moreno promete acercarse a la ciudadanía

Alejandro Moreno aseguró que el PRI aún tiene la posibilidad de realizar profundas reformas para no perder el registro.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, durante su conferencia de prensa. (Cuartoscuro / Daniel Augusto)

El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno indicó este viernes que su partido buscará la cercanía con la ciudadanía para que no pierda el registro, como el caso del PRD, “vamos a dar la batalla”, aclaró.

En entrevista para Grupo Fórmula, ‘Alito’ Moreno señaló que tras los resultados de la jornada electoral del pasado 2 de junio, se dio un claro mensaje para los partidos políticos luego de que la coalición Fuerza y Corazón por México únicamente obtuviera el triunfo en Guanajuato, con Libia Dennise García como virtual gobernadora del estado.

“El 2 de junio fue un mensaje claro donde los partidos políticos y la sociedad civil tenemos que trabajar de la mano, los resultados no fueron los que se esperaban, fue un triunfo abierto contundente del oficialismo”, dijo.

Sin embargo, aclaró que el PRI aún tiene la oportunidad de realizar una profunda reforma hacia el mismo partido en donde realizarán consultas a las y los mexicanos para impulsar un partido que se acerque a la ciudadanía.

“Lo que queremos es impulsar un partido más tecnológico, digital que se acerque a la ciudadanía, discutir todos los temas, no solo nuestra ideología, sino también el programa de acción, la cercanía. Estoy convencido que seremos una fuerza importante porque aunque el oficialismo tiene la mayoría calificada en la Cámara de Diputados se esta construyendo en la de Senadores el tener un bloque importante para poder parar las iniciativas a la reforma Constitucional que está presentando el oficialismo, entonces vamos a dar la batalla”, aseguró.

Alejandro Moreno afirmó que tras de la XXIV Asamblea Nacional del PRI convocada para el 7 de julio se discutirán los temas así como los nombres, el logo y el color del partido.

“Ha sido una propuesta que se ha presentado, hoy habremos de discutirla a nivel nacional y creo firmemente que ahí estará la consulta a los más de 6.6 millones de mexicanos que votaron para darle ese paso y si el tiempo y el momento llego de la reforma profunda para hacer estos cambios, los priístas no tendremos ni temor, ni miedo estaremos echados para delante para hacer esta reforma fundamental”, detalló.

En este sentido, aseguró que después de septiembre los dirigentes de los partidos de la coalición Fuerza por México han planteado armar un bloque opositor para detener las reformas constitucionales que dañen al país.

“Vamos a trabajar en conjunto, seremos oposición, habremos de plantarnos de cara al oficialismo para no permitir atropellos que se presenten como está diseñado ahora en esta reforma al Poder Judicial y nosotros estamos convencidos que hay una gran mayoría de mexicanos que no voto por el oficialismo y que bueno tenemos que construir para generarle certeza y certidumbre a México”, agregó.

¿Qué pasó con el registro del PRD?

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), una agrupación que fue clave en la transición de México hacia la democracia y protagonizó las elecciones más disputadas de la historia del país, ha iniciado lo que se perfila como el principio del fin de sus 35 años de historia.

Antes incluso de que el Instituto Nacional Electoral (INE) anunciara el lunes por la noche que perdía su registro como partido político nacional al no conseguir el 3 por ciento de los votos en las elecciones del 2 de junio, varios videos divulgados por medios locales ya mostraban cómo algunos de sus militantes sacaban cajas, plantas y objetos personales de muchas de sus oficinas, que comenzaban a vaciarse.

El proceso administrativo para su extinción será largo y el PRD —el tercero grupo político en número de militantes, con casi un millón de afiliados— juega su última baza impugnando algunos conteos ante el tribunal electoral que se atisban complicados de ganar.

“Perdió medio millón de votos y se ha convertido en una oposición testimonial porque la mayor parte del discurso de la izquierda lo ha acaparado (el partido oficialista) Morena”, explicó Georgina de la Fuente académica integrante del Observatorio de Reformas Políticas de América Latina. En su opinión, uno de sus problemas es que no logró renovar ni su discurso ni a sus líderes.

Por su parte, Alejandro Moreno explicó que aún se debe esperar los cómputos finales y la resolución del tribunal con el cual se definirá si el PRD si pierde el registro; sin embargo, destacó que el PRD hizo una gran lucha por México en donde arriesgaron incluso su registro.

“En el caso del PRD tendremos que esperar el tema de los cómputos finales y la resolución del tribunal para ver en el tema de la participación del 3 por ciento, pero hay que reconocerle algo. El PRD dio una gran batalla tienen una gran aportación en esta coalición y hay que reconocerlo porque cuando uno (partido) no lleva candidato propio también se ve reflejado en los votos de la militancia, el PRD tuvo un gran compromiso con México, arriesgaron incluso la perdida del registro con tal de construir la coalición”, concluyó.

EL PRD surgió en 1989 como una confluencia de muchas corrientes de la izquierda mexicana —parte de ellas surgidas del PRI— y su historia está ligada fundamentalmente a dos grandes figuras de la política mexicana: Cuauhtémoc Cárdenas, el hijo de uno de los presidentes más icónicos de México; y el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

Ambos construyeron una alternativa política de izquierda que todos los académicos consideran que fue clave para la transición democrática de México aunque el PRD nunca llegó a ganar la Presidencia.

RELATED ARTICLES

Más Populares