La consejera electoral del INE, Claudia Zavala, explicó que los candidatos, a partir de este viernes 19 de enero, no podrán hacer ciertas actividades, de lo contrario, ponen en riesgo su registro.
Claudia Sheinbaum fue retada por Xóchitl Gálvez para debatir. (Cuartoscuro)
En el último día de precampañas, el INE lanzó un ultimátum a los aspirantes presidenciales Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez: “No llamar al voto a partir de mañana si no quieren perder el registro”.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, la consejera electoral del INE, Claudia Zavala, explicó que los abanderados de los partidos políticos, a partir de este viernes 19 de enero, no podrán promocionarse, de lo contrario, ponen en riesgo su candidatura.
“La ley prohíbe los actos anticipados de campaña con una sanción muy severa que es no poder ser registrados como candidatos o bien, si ya se les dio el registro, se les retire el registro, así que debe haber un cuidado muy extremo”, sostuvo.
¿Qué no pueden hacer Sheinbaum, Xóchitl o Máynez tras concluir las precampañas?
A partir del primer minuto de mañana viernes, Claudia Zavala recomendó no llamar al voto, tampoco hacer propuestas, ni anunciarse como precandidatos en publicidad.
Es importante recordar que este jueves llega a su fin las precampañas, por lo que los interesados no podrán promover su imagen, pero sí tendrán permitido exponer temas generales y de interés público.
Además, los spots publicitarios a favor de los candidatos ya no podrían anunciarse a través de televisión y radio, aunque la imagen del partido sí podrá promocionarse.
“Lo que pueden hacer los partidos políticos en la radio y televisión es posicionar mensajes genéricos al partido, a lo que se ha hecho desde el partido, al partido como su ideología o trabajo cotidiano”, acotó.