Sunday, June 30, 2024
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalReforma al Poder Judicial: ¿Cuáles son los pros y contras que analiza...

Reforma al Poder Judicial: ¿Cuáles son los pros y contras que analiza el PAN para su discusión?

Jorge Romero, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, aceptó que se necesita una reforma al Poder Judicial.

El PAN explica cuáles son sus condiciones al discutir la reforma al Poder Judicial.

El Partido Acción Nacional (PAN) pondrá sus condiciones al discutir la reforma al Poder Judicial, según explicó su coordinador en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, y asegura que se “aprendió la lección” que le dieron los ciudadanos el domingo 2 de junio.

“Hay cosas de esta reforma con la que nosotros estamos a favor. Te digo dos ejemplos, esta reforma propone antes que nada hiperausteridad, que los ministros, que los funcionarios no ganen más que el presidente, obviamente estamos a favor”, explicó el diputado.

Jorge Romero también dijo que el PAN está a favor de que la resolución de los juicios sea en un periodo máximo de 6 meses, así como los cambios planeados para el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

¿Cuáles son los ‘contras’ que ve el PAN en la Reforma Judicial?

Uno de los puntos ‘en contra’ que enlistó Jorge Romero sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial está el proceso de selección de jueces, ministros y magistrados.

El diputado explicó que uno de los puntos de la reforma es que tras la elección, al día siguiente, todos los cargos serán renovados. “Nosotros lo denominamos como electoralizar los cargos de jueces, magistrados y ministros. No podemos estar a favor de eso”, agregó.

El líder del PAN en la Cámara de Diputados considera que este punto es ‘inminente’ en cuando a la elección, pero la propuesta es que se postulen perfiles especializados y con una trayectoria mínima para que tengan experiencia en las áreas que van a ocupar.

“Todos los que digan que se sientan capaces de ser juez o magistrado, que concursen uno a uno ante el actual y si le ganan, le ganaron, pero no por votos, sino por pasar exámenes, cuestionarios, por llevar construyendo una carrera judicial”, explicó.

Este jueves 27 de junio iniciaron los foros para la discusión de la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, por lo que se espera la participación de legisladores, así como de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

RELATED ARTICLES

Más Populares