-Derrama económica en Reynosa por 1,540 millones de pesos
Reynosa, Tamaulipas – 17 de noviembre de 2025 – La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa dio a conocer los resultados preliminares del comportamiento
comercial durante la edición 2025 de El Buen Fin, con base en la encuesta de salida aplicada a negocios participantes de distintos giros. Los datos muestran un balance positivo y una participación sólida del comercio formal en la ciudad.
De acuerdo con la información recabada, el 64% de los comercios reportó incrementos en sus ventas respecto a un fin de semana regular. Dentro de este comportamiento, el 55%
registró incrementos moderados, mientras que el 47% estimó aumentos de entre 0% y 10%, y un 18% alcanzó crecimientos de hasta 50%, particularmente en establecimientos con
promociones más agresivas o con alta rotación de inventario. Considerando estos rangos, el promedio general estimado de aumento en ventas fue del 11.6%.
Los giros que reportaron mayor dinamismo fueron electrodomésticos, ropa, calzado, belleza, cuidado personal y alimentos, especialmente en negocios locales con punto de venta físico, que concentraron la mayor parte del flujo de consumidores durante el fin de semana.
Con base en el crecimiento real observado de 11.6%, el comportamiento de afluencia en los comercios y un ticket promedio estimado de $1,890 pesos, la proyección actual de derrama económica para Reynosa se ubica en un rango promedio de 1,530 millones de pesos.
En materia de estrategias comerciales, predominaron los descuentos directos, los meses sin intereses seguidos de promociones por temporada y paquetes de producto.
Al presentar los resultados, el Presidente de CANACO Reynosa, Gildardo López Hinojosa, destacó la importancia del programa para la economía local: “Estos indicadores confirman que El Buen Fin sigue siendo un motor fundamental para el comercio establecido. Las y los consumidores respondieron de manera positiva, y
nuestros negocios demostraron que la formalidad ofrece confianza, precios competitivos y servicios de calidad. Es un ejercicio que fortalece la economía de Reynosa y nos compromete a seguir impulsando mejores condiciones para el sector.”
Respecto a la percepción general, más del 90% de los comercios participantes manifestó interés en volver a sumarse a la edición 2026, reconociendo el impacto positivo del programa tanto en ventas como en posicionamiento comercial.
La Cámara señaló que estos resultados preliminares confirman la vigencia de El Buen Fin como herramienta para dinamizar la economía local, así como la importancia de fortalecer la
formalidad y la competitividad del comercio establecido para impulsar un desarrollo económico sostenible en Reynosa.

