Cd. Victoria, Tam.- El servicio de recolección de los municipios más poblados de Tamaulipas se está viendo saturado por residuos especiales tales como escombro, material electrónico y llantas, lo que dificulta el brindar correctamente el servicio, señaló Karl Heinz Becker Hernández, subsecretario de Medio Ambiente.
Sostuvo que no es responsabilidad de los ayuntamientos la recolección y disposición de este tipo de residuos, sino de la gente que los genera y los debe de depositar en los lugares indicados para ello.
“El problema es que no se están depositando en los lugares indicados, y eso termina por saturar las unidades municipales que deberían estar enfocadas en los residuos sólidos urbanos, pues hay quienes tiran en la vida pública escombros, materiales electrónicos, llantas y otros”, dijo.
Refirió que existen casos como el de Ciudad Victoria, en donde hay un área en el relleno sanitario para destinar estos residuos especiales, la cual muchas veces nos e utiliza ya se por desconocimiento o comodidad, práctica que afecta incluso la imagen urbana.
“A veces por el desconocimiento que tienen los que generan el residuo de manejo especial, incluso el mismo volumen, conlleva a que se acentúe el problema, sobre todo en las principales ciudades”, indicó.
Becker Hernández reconoció que en la capital de Tamaulipas residuos provenientes de la construcción, tales como varillas, madera, alambre y cemento están siendo arrojados a las márgenes del Río San Marcos e incluso a la vía pública en las banquetas.
“Lo único que hacen es sacarlo a la calle o la banqueta, áreas enmontadas o solares baldíos, con la idea equivocada de que los camiones recolectores del Municipio se lo deben llevar y no es así”, dijo.