Monday, July 21, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESColumnasSEÑAL POLITICA/ANWAR A. VIVIAN PERALTA     *ALCALDESA CARMEN LILIA CANTUROSAS DESTACA LIDERAZGO...

SEÑAL POLITICA/ANWAR A. VIVIAN PERALTA     *ALCALDESA CARMEN LILIA CANTUROSAS DESTACA LIDERAZGO DE NUEVO LAREDO EN FORO

*   INTERNACIONAL ENCABEZADO POR EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO
*RELEVO DE PANISTAS EN EL ESTADO EN MARCHA
UN GOBIERNO QUE AVANZA CON FIRMEZA
La alcaldesa de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTUROSAS, fue invitada a formar parte del prestigioso foro internacional “Más allá de las fronteras: Inmigración y la economía texana”, organizado por el Consejo de Comercio y Seguridad Fronteriza en colaboración con Texas Lyceum, evento que fue encabezado por el Embajador de Estados Unidos en México, RONALD D. JOHNSON.
La participación de la alcaldesa Canturosas en este importante encuentro internacional subraya el reconocimiento al liderazgo binacional que ha desarrollado Nuevo Laredo bajo su administración, posicionando a la ciudad como referente en cooperación fronteriza y desarrollo económico.
Durante su intervención, la alcaldesa Canturosas presentó los logros que han consolidado a Nuevo Laredo como la principal aduana de América del Norte, destacando que la ciudad maneja el 40% del intercambio comercial bilateral México-Estados Unidos, con 17,000 cruces diarios de camiones y un flujo comercial que ha crecido de $88 mil millones en 1993 a $1.3 billones en 2023.
“Nuevo Laredo ha evolucionado de ser un punto fronterizo regional a convertirse en el principal motor terrestre del comercio internacional en América Latina; la ciudad ha experimentado una expansión acelerada, impulsada por tratados como el USMCA/T MEC, que han mejorado la digitalización aduanera y la infraestructura logística”, enfatizó la alcaldesa.
Detalló los proyectos estratégicos que han permitido esta evolución, incluyendo la modernización de infraestructura aduanera, la implementación de tecnologías digitales y la creación de 11 parques industriales operativos.
La participación de Canturosas cobra especial relevancia en el contexto actual, donde las políticas migratorias y arancelarias del presidente Donald Trump han generado tensiones en la relación bilateral.
En este escenario, la alcaldesa destacó el trabajo de Nuevo Laredo como ejemplo de cooperación y construcción de puentes entre ambas naciones. “Nuestro enfoque ha sido tender puentes de colaboración, no construir muros”, señaló la alcaldesa, quien presentó iniciativas binacionales exitosas como el proyecto “Dos Laredos Smart Port”, que utiliza tecnología IoT para optimizar la gestión logística, y la plataforma “CruzLink”, que comparte datos en tiempo real entre las aduanas de ambos países.
Durante el foro, la alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL enfatizó la importancia de la coordinación y sinergia con los gobiernos Federal y Estatal, destacando cómo esta colaboración ha sido fundamental para el desarrollo de proyectos estratégicos que fortalecen el liderazgo de Nuevo Laredo.
Enfatizó en que gracias a la buena relación con la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, se llevan a cabo proyectos como la ampliación del Puente III, Proyecto que aumentará la capacidad a 25 mil camiones diarios para 2027; el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, Infraestructura ferroviaria que transportará 5.5 millones de usuarios anuales; Construcción del Libramiento MEX II con una Inversión de 250 MDP para descongestionar accesos al Puente del Comercio Mundial. Además de la conversión del Aeropuerto Quetzalcóatl, desarrollo como hub logístico con capacidad para 50 mil toneladas anuales y el programa de Nearshoring que pretenden la Atracción de 30 empresas globales con calificación crediticia AAA.
La alcaldesa también abordó la gestión integral que realiza Nuevo Laredo en temas sensibles como seguridad y migración. Destacó la implementación de la Unidad de Protección Industrial, que ha reducido los robos en 35%, y el programa “Héroe Paisano”, que asiste anualmente a 120,000 migrantes mexicanos. “Hemos demostrado que es posible combinar crecimiento económico con responsabilidad social”, subrayó Canturosas, quien mencionó que el Albergue La Sagrada Familia, con apoyo de ACNUR, brinda refugio a 500 migrantes diarios, mientras que las clínicas móviles atendieron 15,000 casos médicos en 2023.
En el panel, la alcaldesa presentó la visión de convertir a los “Dos Laredos” en un modelo global de integración económica y social para los próximos 10-20 años. Esta visión incluye el desarrollo de corredores logísticos digitales, la creación del “Border Tech Hub” para startups de movilidad sostenible, y la implementación de un corredor ecológico binacional que reduzca 20% las emisiones de CO₂ para 2030.
“Nuevo Laredo no solo es una ciudad fronteriza, es un laboratorio de innovación en cooperación binacional”, concluyó la alcaldesa, quien recibió reconocimientos por parte de los organizadores del evento por su liderazgo en la construcción de puentes de entendimiento entre México y Estados Unidos.
La participación de CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL en este foro de alto nivel, junto a funcionarios de ambos países y líderes empresariales, confirma el reconocimiento internacional al trabajo realizado en Nuevo Laredo. Su presencia en un evento encabezado por el Embajador estadounidense subraya la importancia estratégica de la ciudad en la relación bilateral y el comercio norteamericano.
El evento “Más allá de las fronteras” se posiciona como uno de los foros más importantes para el diálogo sobre política migratoria y desarrollo económico fronterizo, y la participación de la alcaldesa de Nuevo Laredo refuerza el papel protagónico de la ciudad en la agenda binacional México-Estados Unidos.
PRIORIZA VERONICA AGUIRRE BIENESTAR DEL SECTOR RURAL
El Gobierno Municipal de San Fernando, que encabeza la alcaldesa VERONICA AGUIRRE, continúa trabajando en acciones que priorizan el bienestar de la población. Muestra de ello es la jornada de descacharrización realizada en el nuevo centro de población agrícola, como parte de la estrategia preventiva contra el mosquito transmisor del dengue.
Estas acciones se llevaron a cabo gracias al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento, la Jurisdicción Sanitaria No. VII y la ciudadanía, quienes unieron esfuerzos para lograr un entorno más limpio y saludable.
La regidora JUANY CASTILLO VILLAFRANCA, originaria de dicha comunidad, fue pieza clave en la gestión de apoyo para estas labores. A través de ella, se solicitó a la alcaldesa el suministro de combustible para las unidades utilizadas en la limpieza de predios, solicitud que fue atendida de manera inmediata, demostrando así el compromiso de la administración municipal con todas las comunidades del municipio.
LOS PANISTAS SE PREPARAN PARA EL CAMBIO DE DIRGENCIA EN TAMAULIPAS
EL RELEVO DE LA DIRIGENCIA ESTATAL DE LOS PANISTAS esta en puerta y con ello los preparativos para las propuestas políticas al proceso electoral del 2027.
NO SE ESPERAN LOS PANISTAS y se encuentran trabajando ya en la difícil unificación de criterios, por un lado los cabecistas y por otro los inconformes de este ex grupo gobernante en el interior del panismo.
RENE CANTU GALVAN, ex diputado local negociara ya ir en la primer posición del grupo plurinominal con mucha seguridad, por el simple hecho es que no tiene ni pueblo ni equipo de trabajo, su última campaña electoral dejo en claro quién es el ex cachorro de la política cabecista.
SIN PERSONAJES DE RESONANCIA POLITICA estatal, se mantienen con opciones muy vagas para ir fuerte al 2028.
NO SE VEN personajes de alto nivel de participación política electoral como para tumbar del trono a MORENA y sus aliados de sacar al candidato o a la candidata mas posicionado políticamente en la entidad rumbo al 2028.
YA LO DIJO CARMEN LILIA alcaldesa de Nuevo Laredo que aunque tenga su corazoncito, es respetuosa del tiempo del gobernador AMERICO y no se adelanta a las instancias ni a los foros políticos sociales que no le corresponden, al menos ella si se encuentra teniendo mesura en sus aspiraciones muy naturales que cualquier tamaulipeco puede tener de gobernar el estado.
RECTOR DAMASO ANAYA Y MIGUEL ALMARAZ UNEN FUERZAS POR RIO BRAVO
Sin duda alguna que las alianzas son buenas y una de ellas ha quedada plasmada con acciones y compromisos de por medio entre el rector DAMASO ANAYA ALVARADO Y MIGUEL ALMARAZ MALDONADO como presidente municipal de Rio Bravo en la firma de un convenio de colaboración, de acción COLABORATIVA como lo ha manifestado el gobernador de Tamaulipas AMERICO VILLARREAL ANAYA.
QUE A PESAR de que le cierren el paso al alcalde MIGUEL ALMARAZ, otros funcionarios abren los brazos para que se sumen los esfuerzos de un municipio pujante y leal como es RIO BRAVO.
DAMASO ANAYA ALVARADO, ha venido haciendo una labor excepcional como rector de la UAT y en lo especial en municipios como Rio Bravo donde se cuenta con un CAMPUS UAT, este rector si sabe para qué es el servicio público y no se cierra a criterios nefastos, primitivos y ególatras.
ES ASI COMO dijo el rector en su visita el pasado 10 de julio a Rio Bravo, “firmamos un convenio de colaboración que une al Gobierno local de Rio Bravo y la Unidad Académica Multidisciplinaria de la UAT”.
Logrando mejores y mayores oportunidades para los jóvenes y el alcalde por su parte, MIGUEL ALMARAZ MALDONADO dijo que “Desde el Ayuntamiento de Río Bravo, seguimos apostando por la educación”.
ES ASI COMO “En una jornada de vinculación estratégica que reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con el desarrollo regional, el rector DAMASO ANAYA ALVARADO encabezó la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Río Bravo, y un encuentro con empleadores de sectores productivos de este municipio fronterizo”.
Las actividades celebradas en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo (UAMRB) tuvieron como eje central fortalecer los lazos entre la academia y el entorno laboral, además de consolidar convenios que impulsen la formación integral del estudiantado universitario.
Con la participación del alcalde de Río Bravo, MIGUEL ANGEL ALMARAZ MALDONADO y la directora de la UAMRB, RITA MIRANDA OLAYA, se llevó a cabo el encuentro con líderes de organismos empresariales como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), así como con representantes de empresas e instituciones como la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
EL RECTOR DAMASO, resaltó el valor de estos espacios como oportunidades de diálogo, retroalimentación y colaboración con los distintos sectores que conforman el entorno laboral y social.
Subrayó la importancia de fortalecer los lazos entre la academia y el entorno productivo para avanzar en la formación integral del estudiantado, señalando que estos encuentros permiten escuchar directamente las necesidades de los empleadores, lo que enriquece los programas académicos y asegura una educación pertinente y transformadora.
Acompañado también por la directora de la UAM Reynosa Aztlán, MARIA CRISTINA HERNANDEZ JIMENEZ, por el director de la UAM Reynosa Rodhe, JAIME GERARDO MALACARA NAVEJAR, y funcionarios de la UAT, el rector presidió la firma del convenio UAT-Ayuntamiento de Río Bravo, formalizando una alianza que busca generar mayores oportunidades para el estudiantado y fortalecer la colaboración interinstitucional.
Destacó la importancia de esta alianza para vincular a estudiantes y docentes con proyectos municipales, transformando el conocimiento académico en beneficios reales para la comunidad, reafirmando el compromiso de la UAT no solo de formar profesionistas, sino de impulsar la construcción de ciudadanía y el desarrollo social.
Por su parte, el alcalde MIGUEL ALMARAZ MALDONADO destacó que la colaboración con la UAT representa una oportunidad estratégica para fortalecer proyectos comunitarios, elevar la calidad de los servicios públicos y abrir nuevas puertas a la juventud de Río Bravo.
La visita del rector DAMASO ANAYA incluyó un recorrido por las instalaciones de la institución universitaria, donde constató el funcionamiento del nuevo transporte escolar que fue entregado recientemente por la administración rectoral para el servicio del estudiantado.
HAY QUE MENCIONAR QUE EN ESTE recorrido, se dejó ver una clara armonía entre el representante de la Alma Máter y el titular del gobierno municipal.
Si esta chamba la supieran hacer otros, otro gallo les cantaría.
APOYA ALCALDE BETO GRANADOS A EQUIPOS DE LA LIGA PEQUEÑA DE BEISBOL VILLA DEL REFUGIO A. C. Y LA LIGA DE MATAMOROS
El alcalde, BETO GRANADOS recibió en Palacio Municipal a los equipos de la Liga Pequeña de Béisbol Villa del Refugio A.C. y la Liga Pequeña de Béisbol Matamoros A.C., quienes se preparan con entusiasmo y disciplina para representar a nuestra ciudad en competencias estatales y nacionales.
En un ambiente de alegría y motivación, el alcalde BETO GRANADOS reiteró el compromiso del Gobierno Municipal con la niñez y la juventud matamorense, reconociendo el valor del deporte como un pilar fundamental en la formación de ciudadanos responsables, disciplinados y comprometidos con su comunidad. Durante el encuentro, el Presidente Municipal hizo entrega de un apoyo económico a ambos equipos como muestra de respaldo al esfuerzo, dedicación y pasión que los jóvenes deportistas han demostrado. Esta contribución busca facilitar su preparación y participación en los próximos torneos, en donde, sin duda, pondrán en alto el nombre de Matamoros.
“Estamos muy orgullosos de ustedes, de sus entrenadores y familias que los apoyan. Sabemos que cada vez que se ponen el uniforme llevan consigo el nombre de Matamoros con orgullo y con la firme intención de triunfar. Les deseamos mucho éxito, y confiamos en que alguno de ustedes traerá el campeonato a nuestra tierra”, expresó Granados.
NOTICIAS EN CORTO
CARLOS HINOJOSA ingeniero y líder agrícola quien se ha destacado en las luchas de las familias del campo, nos dio gusto saludarlo y conocer que sigue siendo el ciudadano sencillo y amigable como muchos, ex director de desarrollo rural del municipio de Rio Bravo.
DE LA MISMA MANERA al ex regidor petista y médico veterinario RAMIRO BARRON BARBOSA que sigue manteniendo vivas en lo alto las banderas del partido del trabajo donde ha sido candidato a diputado local asi como ex funcionario municipal y líder social de la izquierda, es uno de los verdaderos luchadores de la izquierda, no como algunos que ya nomás vinieron para colgarse de la lucha política que allá en los inicios del siglo nos tocó juntos hacer los cimientos de lo que hoy gozan muchos como plataforma política sin ofender con la VERDAD.
HERIBERTO LOPEZ QUISTIAN, maestro jubilado, luchador agrícola y social del magisterio de muchos años, es director de la escuela secundaria para trabajadores de Rio Bravo, semillero de muchas generaciones de jóvenes estudiantes.
Asi como también actual dirigente de la UGOCM, Unión general de obreros y campesinos de Rio Bravo desde el inicio de año 2025 a la vez integrante del COEP A. C. Rio Bravo.
Envio mi felicitación por su cumpleaños este 15 de julio a MARIA VILLARREAL SANTIAGO, LAIZA REYNA, ROMAN BOCK, ENRIQUE PEÑA, VICTOR ORTIZ RAMIREZ, SAMANTHA CORTEZ BAUTISTA, Y recuerdo en su natalicio al abogado y luchador social de izquierda DON JAVIER DAVILA del municipio de Valle hermoso.
ASI MISMO este 16 de julio felicito por su cumpleaños a ANTONIO RODRIGUEZ, JOSE REYES GUEVARA SERVIN, ex gerente de COMAPA y ex dirigente político del ex invencible entre otros cargos.
Asi como a JESUS TERAN LOPEZ ex dirigente estatal de los jóvenes del PRI y actual gerente de COMAPA Valle hermoso; GERARDO REYNA Y JOSE G. AGUILAR.
Felicito a las secretarias en su dia este mismo 16 de julio y recuerdo el aniversario luctuoso de JORGE HERMINIO AVENDAÑO MARTINEZ, ex presidente nacional de Democracia 2000 y ex servidor público ejemplar oriundo del estado de Chiapas acaecido en el 2017.
Y NOS VEREMOS.
RELATED ARTICLES

Más Populares