Wednesday, June 26, 2024
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalSheinbaum le echa ojo a Pemex y CFE: ¿Qué propuestas tiene para...

Sheinbaum le echa ojo a Pemex y CFE: ¿Qué propuestas tiene para los dos ‘gigantes enfermos’?

Además de las propuestas que hizo en su campaña, Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial, publicó propuestas para Pemex y CFE en el documento ‘Los 100 pasos para la Transformación’; estos son sus planes.

Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial, ha dado pistas sobre sus planes para Pemex y CFE. (Cuartoscuro / Pemex / CFE)

Desde el inicio de su campaña, Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial 2024, dio detalles sobre sus planes para Petróleos Mexicanos (Pemex) y para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dos empresas públicas mexicanas que enfrentan problemas económicos y de producción.

Tras el virtual triunfo de Sheinbaum en las elecciones 2024, la atención se ha centrado en la propuesta de reforma al Poder Judicial, que ocasiona turbulencia en los mercados financierosLa volatilidad ha pegado al peso en su cotización frente al dólar y ha impactado negativamente el mercado financiero.

Luego del inicio de la transición de gobierno cuyo coordinador es Juan Ramón de la Fuente, se prevé que en próximos días se den a conocer a los integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum, nombramientos que podrán dar claridad sobre la visión que la virtual ganadora de la elección tiene para su sexenio.

En ese contexto, vale la pena conocer cuáles son las promesas de Claudia Sheinbaum Pardo para Pemex y CFE, dos ‘gigantes enfermos’. Para conocer los planes de la futura presidenta de México, El Financiero consultó el documento ‘Los 100 pasos para la Transformación’, en el que da a conocer detalles básicos de sus propuestas de campaña, así como declaraciones de ella y de su equipo hechas a lo largo de la campaña electoral.

¿Cuáles son los planes de Claudia Sheinbaum para Pemex?

Desde la primera semana de campaña, Sheinbaum Pardo prometió que no habrá privatizaciones en su sexenio. “Vamos a seguir defendiendo a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, aseguró desde Atlacomulco, en el Estado de México.

A finales de abril pasado, Claudia Sheinbaum platicó con Enrique Quintana, vicepresidente y director general editorial de El Financiero, sobre Petróleos Mexicanos y su impacto en las finanzas.

Sheinbaum rechaza diálogo con Ecuador: ‘No es un asunto de sentarse a platicar’


Durante la entrevista, la entonces candidata presidencial de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde señaló que el plan para Pemex incluye una renegociación de la deuda y enfoque verde.

“Es factible hacer esta renegociación y, al mismo tiempo, pienso que Pemex, aparte de la producción petrolera y de gas, tiene posibilidades de desarrollarse como otras empresas internacionales públicas y privadas, en temas de energías renovables”, sostuvo.

De acuerdo con Bloomberg, el plan de Sheinbaum para Pemex limitaría la producción de crudo a alrededor de 1,8 millones de barriles por día (un aumento con respecto a los 1,5 millones de barriles actuales) mientras que se centraría en impulsar el crecimiento de la energía verde.

El impulso a las energías verdes se haría a través de la ampliación del alcance de Pemex para incluir tecnologías como la extracción de litio y la infraestructura para vehículos eléctricos, y facultaría a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para invertir en recursos renovables y reforzar las redes de transmisión eléctrica.

Sheinbaum observa un potencial importante que tiene como objetivo la descarbonización de la economía.

Luz Elena González, quien recientemente renunció a su cargo en la Secretaría de Finanzas de CDMX para posiblemente unirse al gabinete de Claudia Sheinbaum, ha asegurado que el Gobierno de México debe reconsiderar su plan de negocios para (Pemex).

De acuerdo con Luz Elena González, la deuda de Pemex debe reducirse y gestionarse de forma responsable para mantener la calificación crediticia del país debido a que los altos niveles de endeudamientos encienden las alertas y envían señales negativas a los mercados.

Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial, ya se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador. [Fotografía. Gobierno de México]

¿El plan de Sheinbaum para Pemex es viable? Esto dicen expertos

Tras conocer los planes para Petróleos Mexicanos, los tenedores de bonos advierten que es poco probable que la propuesta tenga éxito, a menos que la compañía y el Gobierno aborden los problemas financieros de la petrolera, reduzcan su deuda e impulsen la debilitada producción.

“Pemex no tiene capital para proyectos de energía verde”, dijo Adriana Eraso, analista corporativa de Fitch Ratings en Nueva York. “Solo en casos muy raros las energías renovables son lo suficientemente rentables como para compensar los ingresos generados por los combustibles fósiles”.

Además, los analistas coinciden en que Pemex se erige como uno de los mayores retos de la próxima administración, con una deuda de 106 mil 55 millones de dólares, y vencimientos de deuda por 6 mil 800 millones de dólares en 2025, y 10 mil 500 millones en 2026.

RELATED ARTICLES

Más Populares