La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el gobierno mexicano tenga pruebas o investigaciones que vinculen a Nicolás Maduro con el Cártel de Sinaloa.
“Es la primera vez que oímos ese tema. No hay ninguna, por parte de México, ninguna investigación que tenga que ver con eso (…). Como siempre decimos, si tienen una prueba que la muestren, nosotros no tenemos ninguna prueba relacionada con ello”, puntualizó la presidenta.
El anuncio de las autoridades estadounidenses se da en el marco de una ofensiva contra los cárteles de la droga y la escalada contra el gobierno de Venezuela. Solo días antes, el Departamento del Tesoro recordó que había una recompensa contra Maduro de 25 millones de dólares.
¿De qué acusa EU a Maduro y cuál sería su relación con los cárteles de la droga?
Desde primer mandato de Donald Trump, Nicolás Maduro es señalado como líder del Cártel de los Soles y otros altos funcionarios venezolanos estarían involucrados en la estructura criminal, entre ellos miembros del Ejército, el Congreso y Poder Judicial, que le facilita realizar operaciones criminales.
El Cártel de los Soles adoptó este nombre por las insignias que aparecen en la bandera venezolana. Su vínculo criminal es con el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
Trump ofrecería Donbás y Crimea, territorios de Ucrania, a Rusia para que acepte el fin de la guerra
De acuerdo con las agencias estadounidenses, la organización que lideraría Nicolás Maduro prestó apoyó a sus socios para el traslado de narcóticos ilegales hacia Estados Unidos.
Además, patrocinó o proporcionó apoyo financiero, material tecnológico, bienes o servicios en beneficio de los grupos del crimen organizado.
¿Qué respondió Nicolás Maduro sobre los señalamientos de EU?
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que se trata de un “conspiración fascista” contra su país a través de la financiación del gobierno de Donald Trump.