Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó, en su comparecencia en el Senado, que la 4T irá por más personas involucradas en el huachicol fiscal.
El segundo piso de la Cuarta Transformación no tiene vínculos con mafiosos y va por más personas que estén relacionadas con el huachicol fiscal, destacó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, al comparecer ante el Pleno del Senado.
“No tenemos compromisos mafiosos ni pactos con criminales. Estamos del lado correcto, del lado del pueblo y decimos cero corrupción y cero impunidad.
“Y si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias”, advirtió en su mensaje inicial.
El mensaje se da en medio del escándalo del senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, por presuntos vínculos con La Barredora, así como críticas de la oposición de que los gobiernos morenistas tienen nexos con el crimen.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, compareció durante la Sesión Ordinaria en el Senado de la República. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM (
Ricardo Anaya reclama por ‘robo del siglo’
Durante la ronda de preguntas y respuestas, Ricardo Anaya, coordinador parlamentario del PAN, le resaltó ‘el robo del siglo, el huachicol fiscal de Morena’, tras el escándalo que se dio de robo de combustible mediante las aduanas administradas por la Secretaría de Marina, y por el cual se perdieron 177 mil millones pesos.
“La pregunta, secretaria, es, ¿reconoce el gobierno la magnitud de este atraco? La pregunta secretaria es ¿Quién se robó todo ese dinero?, ¿dónde está el dinero?, y la exigencia, secretaria, llegar hasta las últimas consecuencias. No con seis funcionarios menores, hasta arriba, tope donde tope”.
¿Vector Casa de Bolsa está ligado al huachicol fiscal? Habría lavado alrededor de 220 millones de pesos
En réplica, la secretaria destacó que fue el propio gobierno el que dio el “golpe de timón” a este caso, como lo dijo el secretario de Marina, Raymundo Morales.
Además, dijo que no se ha dado carpetazo al caso, pues la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y la Unidad de Inteligencia Financiera, así como la Procuraduría Fiscal, se mantienen en coordinación para la identificación de empresas y particulares que tuvieron participación.
“No, no se ha acabado, va a seguir adelante y bastantes personas que van a ser procesadas de manera inmediata. No, no, no se va a permitir la impunidad, y si se iniciaron las investigaciones tiene que haber consecuencias, no nos vamos a quedar de los brazos cruzados”, advirtió.
Reiteró que el gobierno se rige por el “cero corrupción y cero impunidad”, lo cual no es un “eslogan”, y México tampoco se espera a que otros países digan qué hacer “para hacer justicia”.
MC critica reformas políticas
Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, cuestionó que el gobierno tenga un talante democrático, pues las iniciativas que se prevén en la ley de amparo y reforma electoral, lo ponen en duda.
“Esta reforma concibe al Estado como si fuera la víctima de los ciudadanos. Y esto no es así, nada más lejos de la realidad. Desnaturalizar el amparo no es justicia social, ni pone a la justicia al servicio de la gente”.
En defensa de ésta, la funcionaria afirmó que la reforma busca que el amparo sea una “herramienta de protección de la ciudadanía y evitar que se utilice para encubrir delitos o intereses particulares”.
La encargada de la política interna del país también resumió que al primer año de gobierno el país tiene gobernabilidad, y se respeta la división con poderes.
El cuestionamiento del PRI fue en torno a la violencia en Sinaloa, la cual cumplió un año “sometida a una profunda ingobernabilidad”, resaltó la senadora Paloma Sánchez.
Además, destacó el diálogo con la iniciativa privada.