Vicente Fox reveló que enfrenta dificultades económicas luego de que AMLO canceló las pensiones a expresidentes: sin ahorros y sin ingresos fijos.
Explicó que su situación financiera actual se debe, principalmente, a una mala planeación para su retiro, ya que su intención era vivir de la pensión que el gobierno federal otorgaba a los expresidentes, la cual actualmente rondaría los 125 mil pesos mensuales.
Aseguró que gran parte del dinero que obtuvo de su patrimonio —por el negocio familiar agrícola y una inversión en agave— lo donó a fundaciones, sin anticipar que perdería los beneficios como exmandatario.
“¿Las finanzas del expresidente? Raquíticas. Primero, porque la apuesta era vivir de las pensiones que venían aprobadas desde antes y nos las quita López Obrador entrando. Que era el sueldo de un subsecretario, que ahorita son 125 mil pesos libres”, contó a Moris Dieck en el pódcast Dimes y billetes.
Sobre lo que hace para subsistir, asegura que la marca Fox le permite dar conferencias donde obtiene recursos, que una parte son destinados para las fundaciones y otras para sus gastos.
Calderón, Fox y expresidentes critican elección judicial: ‘Fue el asesinato de una joven democracia’
La promesa cumplida de AMLO
Durante su campaña presidencial de 2018, Andrés Manuel López Obrador prometió eliminar las pensiones vitalicias de los expresidentes, como parte de su agenda de austeridad republicana.
La eliminación de dichas pensiones se formalizó con la publicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos en el Diario Oficial de la Federación el 5 de noviembre de 2018.
Esta ley establece que ningún servidor público puede recibir una remuneración mayor a la del presidente de la República y especifica que “no se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes de retiro” a menos que estén asignados por ley.