Los productos de la canasta básica que tuvieron incremento en sus costos fueron el de bistec de res, con un 18.2 por ciento y la carne molida de res, con un 16.3 por ciento.
¿Cuáles fueron los productos de la canasta básica que incrementaron sus costos? (Cuartoscuro).
Una persona en México requería mil 850.73 pesos para adquirir la canasta básica alimentaria en el ámbito rural en agosto del presente año, lo que implicó un aumento anual de 2.8 por ciento.
Una persona de la zona urbana requería 2 mil 452 pesos, lo que significó un aumento del 4.1 por ciento anual, conforme los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que también estima cuánto gastas los mexicanos en refrescos.
El cambio en el ámbito rural se ubicó por debajo de la inflación general anual del país, la cual fue de 3.6 por ciento en agosto de 2025, mientras que, en el caso del urbano, la superó en 0.5 por ciento.
¿Cuáles son los productos de la canasta básica alimentaria que subieron sus precios?
Dentro de los productos con mayor incidencia al alza en la canasta alimentaria, dentro del ámbito rural se situaron los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar con un aumento anual en su precio del 7.6 por ciento, el de bistec de res 18.2 por ciento y la carne molida de res 16.3 por ciento.
Para el caso del ámbito urbano, los productos fueron los mismos que en el caso de la zona rural, pero se añadió el caso de la leche pasteurizada de vaca, la cual registró un aumento del 8.6 por ciento anual.
Por su parte, los cambios porcentuales anuales de las Líneas de Pobreza por Ingreso (LPI), que se basan en la canasta alimentaria y en la no alimentaria, fueron de 2.9 por ciento anual en el ámbito rural y 3.4 por ciento en el ámbito urbano.