*Pero persisten retos en robos y percepción de inseguridad.
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Reynosa, Tamaulipas.– Durante 2025, la incidencia delictiva en Tamaulipas muestra una tendencia positiva en la reducción de los delitos de alto impacto, particularmente en el homicidio doloso y el secuestro, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con cifras de la dependencia de justicia federal, Tamaulipas cerró el primer semestre de 2025 con una disminución del 50.4% en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.
Incluso, en abril de este año se alcanzó el registro más bajo desde que el SESNSP comenzó a documentar estos datos en 2015, lo que representa un mínimo histórico para la entidad.
Sin embargo, la dependencia federal no muestra un desglose de homicidios registrados por municipios de Tamaulipas.
En cuanto al secuestro, los registros oficiales también reflejan una mejoría. Durante enero de 2025 se abrió solo una carpeta de investigación por este delito, cifra 50% menor que en enero de 2024 y 75% más baja que en el mismo mes de 2023.
Además, en junio de este año, Tamaulipas figuró entre los estados que reportaron cero secuestros, de acuerdo con el observatorio ciudadano Alto al Secuestro.
Este comportamiento se suma a la tendencia nacional de disminución en este delito, con una reducción del 17.7% en eventos y 18.3% en víctimas respecto a 2024.
Otros delitos también registraron descensos. El robo de vehículos cayó un 22% en enero de 2025 frente al mismo mes de 2024.
Según datos de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, son cinco municipios donde se concentra la incidencia del robo de vehículos:
En Reynosa, de enero a julio de este 2025, se reportaron 510 vehículos robados.
Le sigue Ciudad Victoria, con 222 casos; Matamoros, con 115; Tampico, con 109, y Nuevo Laredo, con 76 casos.
Mientras que el robo a transportistas se ubicó en 13.8 casos diarios, lo que representa una reducción del 54.4% en comparación con 2018, consolidándose como el nivel más bajo de los últimos años.
En cuanto al robo a comercios se refiere, Reynosa también encabeza la estadística con 298 casos de enero a julio de este año. Le sigue Tampico, con 167 casos; Ciudad Victoria, con 157; Matamoros, 76; Mante, 27, y Nuevo Laredo, 9 casos reportados.
La disminución de los delitos de alto impacto, obedece a las acciones conjuntas desplegadas por autoridades federales y estatales que trabajan día a día en la mesa de seguridad, implementando estrategias y acciones de prevención, disuasión y reacción para el combate a la delincuencia y mitigación de la inseguridad.
RETOS PERSISTENTES.
No obstante, el panorama no es uniforme. Algunas mediciones muestran un incremento en robos a casa habitación y extorsión, delitos que afectan directamente la vida cotidiana de los ciudadanos.
A la par, la percepción de inseguridad sigue siendo un desafío, sobre todo en ciudades como Tampico, donde los habitantes reportaron sentirse más inseguros en junio de 2025 respecto al mismo mes del año anterior.
Mirntras que en Reynosa, acomparación con el primer trimestre del 2025, el 74.1% de los habitantes creía que era inseguro vivir en dicho municipio, sin embargo, el porcentaje aumentó a 81.1% para junio de 2025, lo que representa una alza de 9.4 puntos porcentuales.
Especialistas en seguridad advierten que si bien las cifras oficiales revelan un avance en el combate a los delitos de alto impacto, el reto es que estas mejorías se reflejen en la percepción social, pues en gran medida la confianza ciudadana depende de su experiencia cotidiana con delitos patrimoniales como el robo o la extorsión.
La reducción de homicidios y secuestros coloca a Tamaulipas en un lugar destacado a nivel nacional en la lucha contra la delincuencia. Sin embargo, el incremento en algunos delitos patrimoniales y la persistente percepción de inseguridad demuestran que aún existen áreas por reforzar para consolidar un entorno más seguro y confiable para la ciudadanía.
Por lo anterior, se despliegan más acciones que permitan reducir aún más la estadística de incidencia delictiva en Tamaulipas, tal es el caso de la instalación de 126 nuevas cámaras durante este 2025. De estas, 90 corresponden a tótems, seis son de grado militar y 30 son cámaras PTZ de largo alcance.
De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, para finales de este año se proyecta llegar a 815 equipos instalados, y hacia 2026 se prevé un crecimiento de 600 cámaras adicionales.
De mayo a agosto se realizaron más de 800 visitas de mantenimiento preventivo y correctivo a los Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI), y se instalaron cámaras en espacios estratégicos como las centrales de autobuses de Matamoros y Tampico, así como en los CEDES de Reynosa, Matamoros, Altamira y Victoria.
Gracias a estos sistemas tecnológicos, desde enero se han generado más de 46 millones de detecciones de vehículos y más de 900 mil detecciones de rostros, lo que permite contar con información en tiempo real para prevenir delitos, investigar hechos y reforzar la capacidad de respuesta de las instituciones de seguridad.
Dentro de las acciones, además se tiene un proyecto conjunto con la Secretaría de Educación, que permitirá establecer conectividad para el monitoreo permanente de planteles escolares, incluso en periodos vacacionales.
Respecto a los actos de vandalismo contra las cámaras de seguridad, informó que hasta el momento se han presentado aproximadamente 40 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, con un monto recuperado a través de aseguramientos que asciende a 13 millones de pesos.