La temporada de huracanes 2025 inició en mayo; a un par de meses de que termine, todavía se formarán huracanes que incluso podrán alcanzar la categoría 5.
Del otro lado de las costas de México, en el Pacífico, ‘Narda’ evolucionó a huracán categoría 2 frente a Jalisco, por lo que hubo fuertes lluvias en ese estado, así como en Michoacán y Colima.
¿Cuántos huracanes faltan por formarse en el océano Pacífico?
De acuerdo con las previsiones de la Conagua, en lo que falta de la temporada de huracanes 2025 se esperan tres huracanes más, de categorías 3, 4 o 5 en el Pacífico.
En total, los pronósticos indican que se esperan otras 10 tormentas tropicales, que podrían evolucionar a huracanes. Estos podrían llevar el nombre de:
- Octave.
- Pricilla.
- Raymond.
- Sonia.
- Tico.
- Velma.
- Wallis.
- Xina.
- York.
- Zelda.
Pronostico de Conagua para la formación de tormentas tropicales y huracanes en México. (Conagua).Hace cuatro meses, la Conagua detalló que en el océano Pacífico se formarían entre 16 y 20 sistemas y que al menos cinco de ellos impactarían a México.
“Para el océano Pacífico pronosticamos entre 8 y 9 tormentas tropicales; estamos pronosticando entre 4 y 5 huracanes categoría 1 y 2, y entre 4 y 6 los huracanes que se les considera mayores, que son categoría 3, 4 y 5”, señalaron funcionarios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En las aguas del Atlántico está pendiente que se formen 13 tormentas tropicales. Al inicio de la temporada de huracanes 2025, la Conagua informó que se esperarían entre 3 y 4 huracanes de categoría 1 y 2; y entre 3 y 4, con categoría 3, 4 o 5.
A la fecha solo se han formado dos huracanes: ‘Erin’ en categoría 5 y ‘Gabrielle’, en 3. Por lo tanto, falta:
- 3 o 4 huracanes en categorías 1 y 2.
- 1 o 2 huracanes en categorías 3, 4 o 5.
Los nombres de las tormentas tropicales que faltan por formarse en el Atlántico y que pueden evolucionar a huracán son:
- Imelda.
- Jerry.
- Karen.
- Lorenzo.
- Melissa.
- Néstor.
- Olga.
- Pablo.
- Rebekah.
- Sebastien.
- Tanya.
- Van.
- Wendy.
¿Cómo se clasifican los huracanes?
Siempre que se forma un huracán, se detalla su categoría y si esta incrementa. En México, las autoridades meteorológicas usan la escala Saffir Simpson para clasificarlos.
Esta considera el aspecto de la intensidad de los vientos del fenómeno meteorológico. Conagua detalla que con la escala Saffir Simpson puede ‘medirse’ un ciclón tropical y este puede ser una depresión tropical, una tormenta tropical o un huracán.