Monday, September 29, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalTemporada de huracanes 2025: ¿Cuántos faltan este año? Este es el pronóstico...

Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos faltan este año? Este es el pronóstico en el Pacífico y Atlántico

La temporada de huracanes 2025 inició en mayo; a un par de meses de que termine, todavía se formarán huracanes que incluso podrán alcanzar la categoría 5.

huracanes La temporada de huracanes 2025 en México aún no termina; estos son los ciclones que se esperan de aquí a noviembre.
Por Redacción
A pesar de que la temporada de huracanes 2025 no ha sido tan intensa como en años anteriores, las lluvias han marcado récord en CDMX y en otros estados de país. Las tormentas han beneficiado al nivel del las presas del Sistema Cutzamala, pero aún hay más, como decía el conductor Raúl Velasco.

Días antes del inicio de la temporada de lluvias en México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó cuántos ciclones impactarían al país y reveló el nombre de los huracanes que se formarían.
Actualmente, la tormenta tropical ‘Gabrielle’ afecta al Atlántico y evolucionó a huracán al este de Bermudas. Además, se le unió ‘Humberto’ como tormenta tropical y se prevé que para el lunes 29 de septiembre sea un huracán categoría 2.

Del otro lado de las costas de México, en el Pacífico, ‘Narda’ evolucionó a huracán categoría 2 frente a Jalisco, por lo que hubo fuertes lluvias en ese estado, así como en Michoacán y Colima.

Afectaciones del huracán ‘Narda’ en las costas mexicanas. (Cuartscuro).

¿Cuántos huracanes faltan por formarse en el océano Pacífico?

De acuerdo con las previsiones de la Conagua, en lo que falta de la temporada de huracanes 2025 se esperan tres huracanes más, de categorías 3, 4 o 5 en el Pacífico.

En total, los pronósticos indican que se esperan otras 10 tormentas tropicales, que podrían evolucionar a huracanes. Estos podrían llevar el nombre de:

Temporada de huracanes 2025: ¿Por qué el Golfo de México está en alerta y es vigilado por meteorólogos?

  • Octave.
  • Pricilla.
  • Raymond.
  • Sonia.
  • Tico.
  • Velma.
  • Wallis.
  • Xina.
  • York.
  • Zelda.

Pronostico de Conagua para la formación de tormentas tropicales y huracanes en México. (Conagua).Hace cuatro meses, la Conagua detalló que en el océano Pacífico se formarían entre 16 y 20 sistemas y que al menos cinco de ellos impactarían a México.

“Para el océano Pacífico pronosticamos entre 8 y 9 tormentas tropicales; estamos pronosticando entre 4 y 5 huracanes categoría 1 y 2, y entre 4 y 6 los huracanes que se les considera mayores, que son categoría 3, 4 y 5”, señalaron funcionarios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿Cuántos huracanes faltan en el océano Atlántico?

En las aguas del Atlántico está pendiente que se formen 13 tormentas tropicales. Al inicio de la temporada de huracanes 2025, la Conagua informó que se esperarían entre 3 y 4 huracanes de categoría 1 y 2; y entre 3 y 4, con categoría 3, 4 o 5.

A la fecha solo se han formado dos huracanes: ‘Erin’ en categoría 5 y ‘Gabrielle’, en 3. Por lo tanto, falta:

  • 3 o 4 huracanes en categorías 1 y 2.
  • 1 o 2 huracanes en categorías 3, 4 o 5.

Los nombres de las tormentas tropicales que faltan por formarse en el Atlántico y que pueden evolucionar a huracán son:

  • Imelda.
  • Jerry.
  • Karen.
  • Lorenzo.
  • Melissa.
  • Néstor.
  • Olga.
  • Pablo.
  • Rebekah.
  • Sebastien.
  • Tanya.
  • Van.
  • Wendy.

¿Cómo se clasifican los huracanes?

Siempre que se forma un huracán, se detalla su categoría y si esta incrementa. En México, las autoridades meteorológicas usan la escala Saffir Simpson para clasificarlos.

Esta considera el aspecto de la intensidad de los vientos del fenómeno meteorológico. Conagua detalla que con la escala Saffir Simpson puede ‘medirse’ un ciclón tropical y este puede ser una depresión tropical, una tormenta tropical o un huracán.

RELATED ARTICLES

Más Populares