Ya se han presentado 29 impugnaciones contra la prohibición del INE, la mayoría promovidas por afines a Morena
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio entrada ayer a la impugnación presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, contra el acuerdo del INE que prohíbe a todo servidor público promover el voto y la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio.
Con esta queja, ya suman 29 las presentadas ante el TEPJF, la mayoría promovidas por personajes afines a Morena.
Entre los reclamos están, por ejemplo, los presentados por el propio partido; el morenista Sergio Gutiérrez Luna, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México.
¿Qué funcionarios impugnaron la prohibición del INE contra la promoción del voto de la elección judicial?
También están los promovidos por la ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz; las diputadas federales de Morena, Dolores Padierna, Julieta Villalpando y Vianey García; así como el diputado federal del mismo partido, Eduardo Santillán, entre otros.
Elecciones al Poder Judicial: INE dice que habrá buena participación pese a pronósticos negativos
Todas las impugnaciones fueron radicadas en la Sala Superior del TEPJF, unas como juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano; otras como juicios generales o juicios electorales, y uno como recurso de apelación.
Cabe destacar que, debido a la similitud de los argumentos, 25 de los recursos citados fueron turnados a la ponencia del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, entre ellos los presentados por la presidenta Sheinbaum, la Cámara de Diputados, Morena y la ministra Loretta Ortiz. Los cuatro casos restantes se turnaron a las ponencias del resto de magistraturas.
El acuerdo impugnado es el INE/CG334/2025, aprobado el pasado 29 de marzo en sesión extraordinaria del Consejo General del INE, que dicta los criterios para garantizar la equidad de imparcialidad en el desarrollo de las campañas del proceso electoral judicial 2024-2025.
Monreal defiende campañas de ministras de la 4T: ‘No hay acarreos, es simpatía popular’
El citado acuerdo reserva al INE la facultad exclusiva de promocionar el voto y participación ciudadana en el proceso electoral.