Saturday, April 19, 2025
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESNacionalTomás Yarrington ‘se hunde’: Emiten auto de formal prisión al exgobernador de...

Tomás Yarrington ‘se hunde’: Emiten auto de formal prisión al exgobernador de Tamaulipas

Luego de haber sido deportado por Estados Unidos, Tomás Yarrington enfrenta acusaciones por colaborar al fomento de delitos contra la salud.

Tomás Yarrington fue deportado de Italia a EU en 2018, y de EU a México el pasado 9 de abril. (Cuartoscuro) (Cuartoscuro)
Por Redacción

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, recibió el auto de formal prisión por delitos en contra de la salud en la modalidad de colaboración al fomento para la comisión de delitos de esa naturaleza.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo del Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Tamaulipas, con sede en Matamoros, la formal prisión al exgobernador priista.

El pasado miércoles 9 de abril, las autoridades de Estados Unidos deportaron a Yarrington en la Garita de El Chaparral, en Tijuana, Baja California, quien ya tenía una orden de aprehensión en contra por el delito en cuestión.

Inmediatamente, el exgobernador tamaulipeco fue llevado al penal de alta seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde quedó a disposición del juez que lo reclamaba.

Decomiso histórico de ‘huachicol’ en Tamaulipas: Aseguran un buque con 10 millones de litros de diésel


¿De qué acusan a Tomás Yarrington?

Tomás Yarrington cumplió una condena de siete años por el delito de lavado de dinero en la cárcel de Thomson, Illinois, en Estados Unidos, por lo que una vez cubierta esa pena fue enviado de regreso a México.

El exmandatario de Tamaulipas fue capturado en Florencia, Italia, en abril de 2017, por la colaboración de la Subprocuraduria Jurídica y de Asuntos Internacionales, la Agencia de Investigación Criminal con las autoridades de Italia, donde estuvo preso un año antes de ser extraditado a Estados Unidos.

Autoridades estadounidenses lo acusaron de narcotráfico y lavado de dinero. Según la acusación, prestanombres de Yarrington recibieron recursos de líderes de Los Zetas y del Cártel del Golfo.

En 2021, admitió que aceptó más de 3.5 millones de dólares en sobornos y los utilizó para comprar propiedades en Estados Unidos, y que el dinero ilegal que recibió trató de ocultarlo en Estados Unidos mediante la compra de bienes inmuebles y autos.

RELATED ARTICLES

Más Populares