Wednesday, June 26, 2024
HomeCATEGORIAS DE SECCIONESEstadoTrabajan en la ciudad 360 haitianos, entre profesionistas y de otras habilidades

Trabajan en la ciudad 360 haitianos, entre profesionistas y de otras habilidades

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-A Nuevo Laredo no solo llegan migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos, también llegan profesionistas y personas con alguna habilidad manual o con conocimientos en equipos electrónicos; de ellos hay 360 haitianos menores de 45 años de edad que ya trabajan en empresas y comercios de esta ciudad, informó el director de Protección Civil, Humberto Diez de Pinos.

Son contratados previa entrevista de sus empleadores, quienes los recogen para su traslado al lugar donde ya trabajan, y en ocasiones lo hacen a pie o en camiones urbanos, pero se trata de personas preparadas en diversos oficios, entre los que destaca un grupo de 6 que son especialistas en combustión interna en diesel que fueron contratados con buenos salarios.

Para muchos el idioma ya no es un problema, porque algunos llegaron al país desde hace meses, incluso años, “y hablan lo básico del español, por lo que no hemos tenido problemas ya que tenemos un traductor que nos ayuda en la elaboración de documentos y en la traducción de su idioma”, explicó el funcionario.

Ellos trabajan en restaurantes, tiendas comerciales y de conveniencia, así como en trabajos de particulares, además de algunas maquiladoras, talleres mecánicos y trabajos de albañilería, carpintería y otros oficios manuales y más profesionales.

También hay médicos, ingenieros y hasta periodistas, aunque algunos de ellos ya cruzaron a Estados Unidos, “y trabajan con buenos salarios y mejores de los que la ley contempla por derecho en el país, lo que les permite rentar una casa, y esto ya es hasta un estilo de vida para muchos de ellos”, explicó el funcionario.

Pero llegan también muchas mujeres embarazadas y familias con niños pequeños que se encuentran en los refugios o duermen en las calles por la falta de espacio en esos lugares.

Tan solo la semana pasada Protección Civil envió al puente internacional a 75 embarazadas debido a su condición de vulnerabilidad, las que tuvieron preferencia sobre el resto de migrantes que solicitan asilo o visa, informó.

La cantidad de familias con hijos pequeños ya es impresionante tanto dentro como fuera de los 10 refugios que hay en la ciudad, razón por la que al igual que las embarazadas, tienen preferencia para cruzar hacia Estados Unidos, lo que ha bajado la cantidad de haitianos bajo esta condición, aunque siguen llegando bajo las mismas circunstancias, reconoció.

Pese a ello, dijo que la mayor cantidad entre los haitianos son solteros y solteras con un rango de edad que va desde un año hasta los 45 años, y no se han detectado personas mayores, ya que por lo general se trata de personas que están en la edad más productiva de la vida.

Muchos de ellos cuentan con una profesión universitaria, alguna habilidad manual o conocimientos en computación, lo que les ha permitido ser contratados por alguna empresa o comercio en esta ciudad con buenos salarios.

RELATED ARTICLES

Más Populares