Cd. Victoria, Tamaulipas.- Luego de la contingencia por la tormenta tropical “Barry” ante la crecida de ríos y el sistema lagunario, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) inició el saneamiento en el sur de Tamaulipas para evitar brotes de dengue y enfermedades gastrointestinales.
El operativo fue puesto en marcha casa por casa en los municipios de la zona conurbada de Tampico a fin de evitar una crisis sanitaria identificando posibles focos de infección, detalló Mario Rebolledo Urcadiz, comisionado estatal.
“Para otorgar seguridad a la población afectada por las lluvias iniciamos trabajos de saneamiento derivados por la tormenta Barry, estamos realizando labores de verificación y saneamiento básico en las áreas encharcadas y brotes de aguas negras registrados”, precisó.
El 80 por ciento de los casos de dengue en lo que va del año, se han confirmado en esta región de la entidad, de ahí la importancia, sostuvo, de realizar estas acciones de prevención.
Aunado a ello, se verificaron las medidas sanitarias en los albergues temporales, en lo que tiene que ver con la higiene de las instalaciones, el manejo de los alimentos y el tratamiento del agua para consumo humano.
Para ello, la COEPRIS trabaja en los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Llera, Mante, Xicoténcatl, Aldama, González y Padilla donde fueron habilitados 28 refugios temporales que dieron cabida a 600 personas, de los cuales se mantienen activos 11 con 255 personas refugiadas.
“Se hizo el monitoreo de cloro residual en puntos georreferenciados en plantas potabilizadoras, se cloraron 142 depósitos de agua, van 99 pláticas de fomento sanitario sobre buenas prácticas de higiene y sanidad en el manejo de alimentos y 292 de saneamiento básico, se distribuyeron trípticos relacionados con alimentos, contaminación cruzada, enfermedades transmitidas por alimentos, entre otros”, agregó Rebolledo Urcadiz.