La Casa Blanca afirmó que los aranceles buscan invalidar los esfuerzos de China y Rusia para evadir sanciones.
febrero 10, 2025 | 16:59 hrs
Esta vez no hubo pausa de Donald Trump: El presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio a todos los países y planteó la posibilidad de que las tarifas sean más altas.
Donald Trump autorizó los nuevos aranceles en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, que otorga al presidente de EU ampliar su autoridad para imponer restricciones comerciales por motivos de seguridad interna.
Este ‘poder’ es el mismo que Donald Trump utilizó para imponer aranceles al acero y al aluminio en 2018 durante su primer mandato. Con sus órdenes de este lunes 10 de febrero, Trump está efectivamente reviviendo y ampliando esos aranceles.
¿Qué productos serán afectados por los aranceles de Donald Trump?
Los aranceles se aplicarán ampliamente a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México, los dos principales proveedores extranjeros de esos metales.
Los aranceles incluirán los productos metálicos terminados y no se harán exenciones para los socios comerciales. Las medidas tienen como objetivo acabar con lo que los funcionarios del gobierno dijeron que eran esfuerzos de países como Rusia y China para eludir los aranceles existentes.
México, Canadá y los Emiratos Árabes Unidos son los principales exportadores de aluminio y acero a EU.
Un alto funcionario del gobierno argumentó que la medida era necesaria porque los exportadores de acero y aluminio abusaron de las excepciones previstas en la política anterior, lo que perjudicó a los productores estadounidenses. El funcionario detalló las medidas en una llamada con periodistas este 10 de febrero a reporteros bajo condición de anonimato.
La medida cumpliría con lo que los proteccionistas comerciales más extremos han buscado durante años.
Trump también ordenará a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos que intensifique la supervisión para evitar que los países extranjeros clasifiquen incorrectamente los productos de acero para evadir los aranceles, apuntaron funcionarios.
¿Habrá más anuncios de aranceles esta semana?
Donald Trump ya había adelantado que anunciaría aranceles recíprocos a un conjunto de países esta semana.
“Para que se nos trate en igualdad de condiciones con otros países. No queremos más ni menos”, dijo el viernes 7 de febrero tras una reunión con Shigeru Ishiba, primer ministro de Japón.
Sin embargo, el presidente Trump ‘sorprendió’ a reporteros con el anuncio de aranceles de 25 por ciento a todo el acero y aluminio que EU importa durante la tarde del 9 de febrero, antes de su viaje al Super Bowl LIX.
¿Qué pasó con los aranceles al acero y aluminio que Trump anunció en 2018?
La medida retoma una estrategia que Trump adoptó durante su primer mandato, cuando impuso aranceles de 25 al acero y de 10 por ciento al aluminio, lo que provocó una disminución de las importaciones estadounidenses de esos metales.
Los gravámenes provocaron represalias de los socios comerciales de Estados Unidos, incluida la Unión Europea, que impuso aranceles a productos estadounidenses emblemáticos, desde motocicletas Harley-Davidson hasta los jeans Levi Strauss.