Funcionarios estadounidenses hablaron de la posibilidad de que EU utilice drones para combatir a los cárteles.
¿Trump ya prepara ataques con drones y acciones militares en México para combatir a los cárteles? Dicha posibilidad comenzó a ser considerada luego de que Estados Unidos designara a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas en febrero y tras afirmaciones de funcionarios estadounidenses.
La forma en la que se darían estos enfrentamientos sería al utilizar drones, según dijeron funcionarios actuales y anteriores de las fuerzas armadas en los servicios de inteligencia de EU, de acuerdo con información de NBC News.
Dichas fuentes aseguran que la administración de Trump ya destinó los recursos militares, de inteligencia y aplicación en la lucha contra los grupos del narcotráfico.
Ronald Johnson, quien está nominado por Trump para ser el próximo embajador en México, incluso no ha descartado una acción militar unilateral de EU en territorio mexicano.
Peso ‘se barre’ frente al dólar, afectado por los aranceles de Trump: ¿En cuánto se cotiza HOY?
¿Qué tipo de acciones militares prepara EU contra los cárteles?
Las acciones militares de EU también fueron advertidas a funcionarios mexicanos por Pete Hegseth, secretario de Defensa, con la justificación de que “todas las cartas están sobre la mesa” en la lucha contra los cárteles de la droga.
Para los ataques estarían contemplados figuras representativas de los cárteles de la droga, así como sus redes logísticas en México. Tampoco se han descartado las acciones encubiertas unilaterales sin el permiso de México, según información de NBC News.
Sin embargo, los funcionarios estadounidenses aseguran que esto sería el último recurso. La razón es que esto ocasionaría una ruptura con México, además de poner en riesgo la cooperación contra la migración.
Otra de las razones es que este tipo de ataques violaría el derecho internacional, a pesar de que EU estableció que solo es la defensa ante las amenazas que representa el tráfico de drogas contra su país.
Wall Street ‘se derrumba’ ante incertidumbre por la guerra comercial entre EU y China
Esto sabemos sobre las acciones militares de EU en México
La realidad es que EU no ha tomado una decisión definitiva ni se ha hablado sobre un acuerdo para combatir a los cárteles con drones.
Dichas afirmaciones ocurren luego de que se intensificó la actividad de vuelos de vigilancia sobre México con el fin de reunir información sobre los cárteles mexicanos, aunque todo ha sido con la aprobación del gobierno mexicano, según declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En febrero, también se dio a conocer que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) utiliza drones MQ-9 Reaper en territorio mexicano para espiar a los cárteles, según CNN.
“Los drones MQ-9 utilizados para las misiones no están armados actualmente. Pero pueden equiparse con cargas útiles para llevar a cabo ataques de precisión. Estados Unidos los utiliza regularmente para atacar a presuntos terroristas en Siria, Iraq y Somalia”, explicó la cadena.
Sin embargo, cuando la presidenta Sheinbaum fue cuestionada al respecto, minimizó las declaraciones y supuestas operaciones de la CIA en México.
“No hay nada ilegal, sino una cooperación. Los vuelos son parte de coordinación, colaboraciones que se hacen muchos años antes entre ambos gobiernos (de México y EU)”, afirmó en una de sus conferencias ‘mañaneras’.